LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería posibilita la llegada de diáspora residente en Canadá interesada en apoyar iniciativas socioculturales, económicas y laborales

Una delegación conformada por 27 salvadoreños radicados en Canadá inició este día una visita en nuestro territorio, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte de la labor que lleva a cabo esta institución para estrechar los lazos que mantiene la diáspora con el país, así como para vincularla a iniciativas de desarrollo local en diversas áreas.

Para ello, se ha preparado un itinerario, de acuerdo con los intereses expuestos por este grupo, con miras a fortalecer su perfil como enlaces y promotores de El Salvador en la provincia de Quebec.

En ese sentido, los visitantes buscan profundizar en temáticas como el Programa de Movilidad Laboral, exportaciones de café, comercio e inversiones, turismo, proyectos con la comunidad y la juventud, intercambios culturales, acercamientos con sus lugares de origen, oportunidades de cooperación, iniciativas educativas, entre otros.

Como primer punto de agenda, la delegación sostuvo un encuentro con la Dirección de Diáspora y Desarrollo de la Cancillería, en donde recibieron información puntual sobre el trabajo que se impulsa desde esa área del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana. De igual forma, conocieron en detalle la iniciativa de empleabilidad temporal, con la que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele le está apostando a gestionar oportunidades de empleo en el exterior para los salvadoreños, de manera ordenada, segura, regular y circular; una iniciativa a la que buscan sumarse e impulsar con su red de contactos.

En los próximos días, también se reunirán con especialistas de los Ministerios de Cultura, Economía y Turismo; el Centro Nacional de Registros; Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Ballet Folclórico Nacional, Escuela de Danza Morena Celarié, el Sistema de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles y de la Cámara Salvadoreña de Bienes Raíces.

Asimismo, visitarán productoras de café, el Centro Histórico de San Salvador, el Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”, playas del circuito Surf City, además de participar en actividades con comunidades en el oriente del país.

Las coordinaciones para que este grupo llegase a nuestro territorio estuvieron a cargo del Consulado General de El Salvador en Montreal, en conjunto con la Dirección de Diáspora y Desarrollo.

“Venimos en una misión sociocultural, comunitaria e interesada en la movilidad laboral, para explorar todo lo que podemos hacer en conjunto. Esto viene a fortalecer grandemente los lazos con la diáspora salvadoreña en Montreal y es algo que por años estábamos esperando, y esto es lo que nos ha motivado a venir, representando a diversos grupos dentro de la delegación”, indicó Mario Ayala, representante del Movimiento Solidario “Salvadoreño en Montreal” y miembro de la Mesa de Trabajadores Temporales organizada por el referido consulado.

Mientras que Cristina Sigüenza, una connacional miembro de la organización canadiense Plaza Internacional, recalcó el interés de este grupo en el Programa de Movilidad Laboral, así como la intención de avanzar, en esta visita, un proyecto de contratación de mano de obra local. “Nosotros venimos trabajando esta iniciativa con otros países, desde hace un par de años, y ahora estamos bien interesados en sumar nuestro proyecto para los salvadoreños, nuestra gente. Como salvadoreña, me gustaría compartir mi experiencia en los proyectos de trabajadores temporales”, expresó.

Finalmente, Jeannette Moya, una joven del grupo de danza folclórico “Maquilishuat”, establecido en Montreal, manifestó que con su llegada a El Salvador “le apuntan a crear más vínculos y una red de contactos, para regresar a Canadá y seguir promoviendo nuestra cultura con más jóvenes, por medio de la danza”.

Publicado el 02-06-2022.

Etiquetas: ,