En el marco del proyecto de diplomacia pública, “El Salvador Renace” que busca posicionar al país en el exterior por medio de la cultura y tradiciones nacionales a través de acciones significativas el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y las representaciones diplomáticas y consulares celebraron el “Día de la Cruz”.
Esta tradición tiene una cosmovisión indígena prehispánica relacionada con la lluvia y las buenas cosechas, las cuales inician en mayo.
Por su parte, en el acto celebrado en sede la directora de Promoción Cultural de Cancillería, Jessica Aguilar destacó que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, posee una visión que reconoce a la cultura como herramienta de transformación, integración y proyección internacional.
“Con estas acciones reafirmamos que nuestras tradiciones no son pasado, sino presente con fuerza y futuro con identidad”, dijo.
Asimismo, en su intervención señaló que el Día de la Cruz representa una conexión vital con nuestras raíces indígenas, enriquecidas por elementos cristianos, y destaca el sincretismo cultural que define la identidad e historia de El Salvador.
En esa línea, recientemente algunas de las representaciones diplomáticas y consulares se unieron a conmemorar esta fecha colocando la cruz decorada con flores, papel picado de colores y diversas frutas de temporada para que los compatriotas que visitaban la representación pudieran tomar los frutos y además, resaltaron la importancia de mantener viva nuestra cultura y las tradiciones que unen a nuestros pueblos.
Entre las representaciones diplomáticas y consulares que se unieron a la conmemoración de esta fecha resaltan: Consulado de El Salvador en Tapachula, Ciudad Juárez, Monterrey, San Pedro Sula, Honduras, Montreal, Canadá, Seattle, Washington, Saint Paul, Minnesota; McAllen, El Paso, Texas; Nashville, Tennesse; y nuestras embajadas en México, Guatemala, Canadá, China, Colombia, Cuba y Honduras.
Esta actividad se realizó con el propósito de mantener vivas nuestras tradiciones entre los connacionales que residen en el exterior, así como explicar los orígenes de estas celebraciones culturales.
Etiquetas: Diplomacia pública