LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería realiza foros de atracción de inversiones en Los Ángeles, California

El Ministerio de Relaciones Exteriores organizó junto con la Agencia de Promoción de Inversiones Exportaciones de El Salvador INVEST, una serie de foros de atracción de inversiones en Los Ángeles, California, que se llevan a cabo desde el 19 hasta el 24 de agosto, en coordinación con el Consulado General de El Salvador en Los Ángeles.

Estos foros tienen como objetivo presentar las oportunidades de inversión a empresarios y potenciales inversionistas salvadoreños, permitiendo la atracción de nuevos capitales de la diáspora, a fin de generar desarrollo económico en El Salvador.

En su intervención, la jefa del Departamento de Inversiones, Andrea Cañas, destacó que el trabajo interinstitucional que Cancillería realiza con INVEST permite fortalecer la atracción de las inversiones de nuestra diáspora que está interesada en desarrollarse en El Salvador.

“Gracias a los esfuerzos que nuestros consulados realizan en el exterior, se identifican con facilidad a los futuros inversionistas”. “En El Salvador, el turismo, el rubro de la construcción y bienes raíces son de los sectores más atractivos para las inversiones de la diáspora, de modo que atender y resolver sus inquietudes se ha vuelto una prioridad. Las asesorías para el establecimiento de estos proyectos son definitorias para la atracción de las inversiones”, indico la funcionaria de la Cancillería.

Asimismo, señaló la importancia de incentivar las exportaciones de los productos salvadoreños, con el propósito que los compatriotas se vuelvan distribuidores y representante de esta oferta exportable en sus países de destino.

Además, como parte de estas actividades se brindó una capacitación a las representaciones consulares de California para atención a la diáspora en temas económicos impartida por un especialista de INVEST, que busca contribuir a la facilitación de la identificación de futuros inversionistas, el apoyo a los proyectos de inversión y la vinculación económica con su país de origen.

En este marco, también se participará en la Convención Estatal Anual de Cámaras de Comercio Hispanas de California 2024, en su edición número 45. Este espacio permitirá generar contactos estratégicos para los empresarios salvadoreños y la atracción de inversionistas de la diáspora como extranjeros.

Publicado el 22-08-2024.

Etiquetas: ,