LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería sostiene encuentro con alta funcionaria de la Oficina de Población, Refugiados y Migración

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, sostuvo un encuentro con la subsecretaria de Estado para la Oficina de Población, Refugiados y Migración de Estados Unidos, Julieta Valls Noyes, con el propósito de abordar detalles sobre las iniciativas impulsadas por el país en el tema de la movilidad humana.

Durante este espacio, la viceministra Portal destacó que el Gobierno de El Salvador apuesta por mecanismos de migración regular, como el Programa de Movilidad Laboral, así como también, en abordar las causas estructurales de la migración.

De igual forma, resaltó el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a esa iniciativa de empleabilidad temporal. “Este respaldo al programa ha logrado que sea un modelo exitoso, por ello, hemos recibido la visita de diferentes países interesados en conocer nuestra experiencia con este proyecto”, afirmó la funcionaria.

Asimismo, señaló que desde la Cancillería se apoya a los beneficiados de manera personalizada en todas las fases que conlleva dicho Programa, una de ellas es informar y enseñar sobre derechos laborales, así como también hemos trabajado en la prevención de fraudes y estafas en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Además, indicó que los resultados se ven reflejados, además, en las familias de los trabajadores temporales, porque la Cancillería brinda acompañamiento para el empleo adecuado de los recursos, una vez retorna el beneficiario.

Por otro lado, destacó las iniciativas realizadas en el marco del Programa “Transformando Vidas”, como la tienda “Rincón Azul”, espacio ubicado en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero”, que oferta los productos de emprendedores retornados, a fin de integrar a las personas a la vida productiva del país.

Asimismo, presentó el Protocolo de Asistencia y Gestión Humanitaria para Salvadoreños en el Exterior, un instrumento estratégico que fortalece la atención y los servicios que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele brinda a los compatriotas en movilidad o parte de la diáspora.

En esa línea, destacó la Política de Movilidad Humana, un instrumento que recoge ejes estratégicos para atender a los salvadoreños migrantes que fue lanzada en coordinación con OIM. “Estamos trabajando con los socios cooperantes, quienes son aliados claves en el abordaje de la migración como región”, indicó la viceministra Portal.

En este mismo marco, realizaron un recorrido por la construcción del edificio de la Comisión para la Determinación de la Condición de Personas Refugiadas (CODER), instalaciones que estarán ubicadas en la sede Cancillería.

Tras conocer estas iniciativas, la subsecretaria Valls Noyes reconoció el trabajo que realiza El Salvador en temas migratorios y reiteró el compromiso de continuar apoyando al país en las diversas acciones que se están impulsando.

En esta reunión, estuvo presente también el representante de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Aamir Alavi.

Publicado el 31-05-2024.

Etiquetas: