LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería sostiene encuentro con la secretaria de Estado de Migraciones de España  

En su visita de trabajo por España, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, sostuvo hoy un encuentro con la secretaria de Estado de Migraciones de este país, Pilar Cancela Rodríguez, con quien abordó detalles sobre las acciones que impulsa el Gobierno de El Salvador para dar un enfoque integral al abordaje del tema migratorio.  

Durante este espacio, la representante de Cancillería expuso la conformación del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, ente que responde a todas las fases del ciclo migratorio, así como a prevenir que las personas opten por migrar de manera irregular.  

De igual forma, destacó que se trabaja para brindar a las personas vías regulares de migración, tal como el Programa de Movilidad Laboral, que está alineado con los objetivos de Gobierno del Presidente Nayib Bukele y que tiene como propósito facilitar oportunidades de empleabilidad para la población salvadoreña; y brindar opciones de migración circular. 

Esta iniciativa ha gestionado más de 13,200 oportunidades de trabajo temporal para salvadoreños en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

En esa línea, señaló que desde la Cancillería se apoya a los beneficiados de manera personalizada en todas las fases que conlleva el Programa de Movilidad Laboral, una de ellas es informar y capacitar sobre derechos laborales.  

Asimismo, destacó que durante todo su proceso laboral en el exterior se les acompaña a través del área de monitoreo. “Acompañamos de manera continua a través de nuestra figura de enlaces laborales, nuestros cónsules y embajadores, quienes están muy comprometidos con la supervisión de las empresas por las que van a ser contratados”, dijo.  

Además, expresó que se firmó un convenio con la Superintendencia del Sistema Financiero que tiene por objetivo promover el desarrollo económico del país, mediante la adecuada canalización del ahorro y la inversión de la diáspora a través de las entidades financieras; así como también brindar programas de formación para el mejor manejo de sus finanzas.  

“El Salvador es parte de los países campeones en la Implementación del Pacto Mundial para una Migración Regular, Ordenada y Segura. Tenemos un compromiso que se ve reflejado a través de iniciativas impulsadas como el Mecanismo de Coordinación sobre Movilidad Humana, un espacio que tiene como objetivo dar una respuesta coordinada y efectiva en materia migratoria”, manifestó la funcionaria.  

Es así como, la viceministra Portal entregó un ejemplar de la Política de Movilidad Humana y uno del Protocolo de Asistencia y Gestión Humanitaria para Salvadoreños en el Exterior, un instrumento estratégico que fortalece la atención y los servicios que el Gobierno brinda a los compatriotas en movilidad o que son parte de la diáspora. 

Entretanto, la secretaria de Estado de Migraciones de España, Pilar Cancela Rodríguez, destacó que el proyecto de cooperación que se está realizando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual analiza la oferta de mano de obra calificada que El Salvador posee y las áreas en las que España tiene necesidades de contratar a trabajadores temporales.   

La funcionaria española mencionó que su gobierno ha identificado la necesidad de talento humano en diferentes ámbitos. También resaltó la importancia de la formación de acuerdo a los sectores de actividad y requerimientos de las empresas.

Además, señaló que cuando la migración es segura, ordenada y regular se contribuye a la estabilidad institucional. “A nosotros El Salvador nos parece un país muy interesante para poder trabajar”, dijo.  

Publicado el 17-07-2024.

Etiquetas: , ,