LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería y CONAPINA finalizan proceso de formación sobre la Estrategia Nacional del Juego, en el contexto del proyecto Semillas

Como parte de los esfuerzos del Ministerio de Relaciones Exteriores por promover el desarrollo integral de la niñez y contribuir a la prevención de la migración irregular, se llevó a cabo el proceso formativo “Estrategia del Juego”, una iniciativa impulsada en coordinación con la Dirección de Protección a la Persona en Movilidad y contó con la facilitación del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA).

Durante esta jornada formativa, un total de 21 participantes aprobaron este proceso, entre ellos, tenemos a beneficiarias y personal técnico de la Fundación “Viva Juntos por la Niñez”, quienes forman parte del proyecto “Conviviendo y Aprendiendo: Trabajando por Entornos Seguros y Sustentables”, que se lleva a cabo en el espacio comunitario Taller de Jesús, ubicado en el Mercado Central de San Salvador.

En este proceso formativo se abordaron temáticas fundamentales que invitaron a la reflexión sobre el juego como una herramienta transformadora en el desarrollo integral de la niñez, a través de contenidos como: el vínculo entre el juego y el neurodesarrollo; la definición del juego, sus actores, propósitos y beneficios; la incorporación de la tecnología como recurso lúdico; el juego como derecho; y su tratamiento en el marco de la Estrategia Nacional del Juego.

Además, se socializó el marco legal de la Ley Crecer Juntos, como referencia clave para la protección de los derechos de la primera infancia, niñez y adolescencia. Esta formación se enmarca en el Proyecto “Semillas: financiado por el Gobierno Italiano a través de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).

“Agradezco al Ministerio de Relaciones Exteriores y CONAPINA por este proceso formativo, no duden que estos conocimientos los aplicaremos en nuestra labor diaria para contribuir en el desarrollo de la niñez del país”, destacó Carlos Durán uno de los participantes de este proceso formativo.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso con la niñez, al proporcionar herramientas prácticas que fortalecen las capacidades locales y contribuyen a la construcción de entornos seguros, sostenibles y protectores para las niñas y los niños en todo el territorio nacional.

Este el acto de clausura estuvo presidido por la jefa del Departamento de Prevención de Migración Irregular de la Cancillería, Joyce Hernández; y la jefa de la Escuela de Formación de CONAPINA, Silvia Ávalos, quienes destacaron el compromiso de los graduandos por la niñez salvadoreña.

Publicado el 31-07-2025.

Etiquetas: