LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillerías de El Salvador y Guatemala intercambian experiencias y buenas prácticas para el posicionamiento comercial en el exterior

Funcionarios de las Cancillerías de El Salvador y Guatemala participaron hoy en una jornada de intercambio de experiencias y buenas prácticas que impulsan ambos países en materia de posicionamiento comercial en mercados internacionales.

Por medio de este relacionamiento se apunta a la estandarización de algunas prácticas para el impulso de las exportaciones y la atracción de inversiones y turismo que den lugar a una mejor proyección regional frente al mundo.

“Una de las apuestas estratégicas del Gobierno del Presidente Bukele es avanzar en el proceso de integración profunda hacia el libre tránsito de mercancías y personas. Desde las Cancillerías podemos aportar de forma dinámica a la consecución de ese objetivo, brindando apoyo y acompañamiento, con la visión de continuar avanzando en el esfuerzo integracionista”, expresó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.

Al respecto, compartió detalles sobre las acciones que se llevan a cabo desde esta institución. Una de estas es la estrategia de diplomacia comercial, enfocada en promover los negocios con mercados internacionales, atraer la inversión extranjera, y promocionar los destinos turísticos con los que cuenta El Salvador; con miras a generar más oportunidades de desarrollo para el país y de bienestar para la población.

Igualmente, se refirió al trabajo de las Oficinas Comerciales y de Negocios ubicadas en regiones estratégicas del globo, las cuales se suman a la labor que realiza nuestra Red de Embajadas y Consulados para explorar las oportunidades comerciales y difundir la oferta exportable salvadoreña, ampliar y diversificar la red de contactos de negocios, promover los proyectos locales de inversión y promocionar los sitios y actividades turísticas en nuestra nación.

Por otra parte, la viceministra Mira indicó que este espacio de intercambio y aprendizaje con Guatemala representa una gran oportunidad para sobreponerse a las consecuencias negativas a la actividad económica que resultan de eventos como el desabastecimiento de materias primas o el impacto de los precios del combustible.

“Para nosotros es de gran interés trabajar de manera conjunta con los países vecinos, a través del impulso de acciones exitosas que beneficien a nuestros sectores empresariales y las economías de nuestras naciones. Tenemos grandes expectativas sobre lo que podemos aprender de la experiencia de Guatemala y nos ponemos a la disposición para facilitar los espacios y apoyos necesarios para trabajar de manera conjunta”, afirmó la diplomática.

La realización de esta jornada se dio en el marco del Memorándum de Entendimiento de Promoción Comercial que establecieron los cancilleres de ambos países, en julio pasado.

En la actividad de hoy también participó la viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Shirley Aguilar; así como representantes de las áreas económicas de las dos Cancillerías.

Publicado el 28-10-2022.

Etiquetas: ,