LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Celebramos el Día del Salvadoreño en el Exterior reconociendo el aporte y compromiso de nuestra diáspora con el desarrollo económico y social del país

El Gobierno de El Salvador reconoce a la diáspora como un actor relevante y socio estratégico para la reconstrucción y transformación del país.

Este 26 de noviembre que se celebra el Día del Salvadoreño en el Exterior, destacamos los aportes de los compatriotas con el desarrollo económico y social de nuestra nación.

Es así como, entre uno de los proyectos de inversión de la diáspora se resalta a Chalatenango Country Club & Resort, establecido por los salvadoreños, Luis Antonio Menjívar y su esposa, Miladis González, así como sus parientes más cercanos, quienes tienen empresas de construcción en Estados Unidos.

“Volvimos al país en el 2022, porque El Salvador empezaba a cambiar. Se escuchaba que había una mejoría en el tema de la seguridad. El Presidente Nayib Bukele ya estaba trabajando fuerte el tema de la inseguridad y al ver que el país iba cambiando, nosotros decidimos invertir aquí en El Salvador”, afirmó Luis Antonio Menjívar.

Asimismo, resaltó que este proyecto tiene cuatro fases. Así, en esta primera parte, la inversión ha sido de 3 millones de dólares. De igual manera, explicó que, para cada una de las fases, contará con una inversión similar.

“Tenemos 150 personas trabajando con nosotros en el hotel y el área del restaurante. También, estamos centrando proveedores y productores locales para dinamizar la economía de la zona”, añadió.

“Este sueño inició del deseo de apoyar a nuestra gente, por el amor, el cariño y el aprecio que sentimos hacia nuestra tierra. Es así como podemos hacer un impacto mucho más grande para apoyar a nuestros hermanos dando empleo a muchas familias y tener un proyecto con el que nos sintamos orgullosos”, señaló Luis Menjívar.

“El Salvador ahora es una belleza gracias nuestro mandatario que está haciendo un trabajo excelente porque se ve el cambio positivo que el país ha obtenido. Este es el país de las oportunidades ahora, y apuesta a mejorar la vida de cada uno de los salvadoreños”, agregó.

En esa línea, desde el Departamento de Inversiones de la Dirección de Diáspora y Desarrollo de la Cancillería, se reportó que de enero 2022 a septiembre 2024, los salvadoreños en el exterior han invertido en el país $66,839,561.50, recursos que se han reflejado en proyectos de bienes raíces, turismo, fintech y coinversión para startups salvadoreñas.

Además, los compatriotas Otto Madrid y José Alfredo Lara, quienes en 2022 establecieron la empresa Link Aviation Services, ubicada en el hangar 54 B del Aeropuerto Internacional de Ilopango, han continuado fortaleciendo dicho proyecto.

La pasión por mostrar las bellezas del país y el deseo de volver a su tierra para apoyar el desarrollo económico fue su motor para continuar con esta compañía de aviación.

Esta empresa certificada por la Autoridad de Aviación Civil se dedica a prestar diversos servicios de aviación, certificada por el Ministerio de Turismo de El Salvador para realizar vuelos turísticos con tres tipos de aeronaves diferentes a destinos como Surf City, el Golfo de Fonseca, Parque Nacional Montecristo, entre otros.

Gracias al clima favorable de negocios que reporta El Salvador, estos empresarios decidieron hacer una ampliación de sus servicios que consiste en la formación de pilotos, con estándares de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA).

“Nosotros queremos dar oportunidades a los jóvenes que buscan tener un empleo porque el joven crea, genera, son chispas. Todo nuestro personal está capacitado en primeros auxilios”, indicó Otto Madrid.

“En dos años, gracias al esfuerzo del Presidente Nayib Bukele hemos crecido como diáspora, hemos invertido en turismo en El Salvador, y esto es gracias a la seguridad que el país presta, ahora nosotros podemos ofrecer las bellezas que tiene el país vía aérea”, destacó el empresario.

Los empresarios de la diáspora que deseen ampliar o instalar sus negocios en el país pueden solicitar asesoría al número 2231-1084 o escribir al correo: [email protected]

Publicado el 25-11-2024.

Etiquetas: ,