Con el propósito de promover el café salvadoreño, el Consulado General de El Salvador acreditado en Doral, Florida, realizó recientemente el evento titulado “Una Probadita de Café de El Salvador – Miami”.
Con esta degustación se busca generar una plataforma para nuevas conexiones con potenciales compradores que a su vez nos brinden oportunidades comerciales y así lograr un mayor posicionamiento de la marca “Café de El Salvador”.
Al evento fueron invitados empresarios en la Florida, tanto nacionales como extranjeros, así como nuestra diáspora residente en dicha ciudad; logrando obtener un espacio de networking entre empresas de las diáspora, extranjeras y empresas caficultoras salvadoreñas.
Además, se brindó un espacio para productos nostálgicos nacionales buscando potencializar la exportación de estos productos; y por supuesto se generó interés por el café de El Salvador para futuras negociaciones comerciales.
El evento fue presidido por nuestra cónsul general en Doral, Elsy Vásquez y se contó además con el acompañamiento virtual de la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal; así como el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini.
La viceministra Cindy Portal destacó el posicionamiento de nuestro país en este ámbito, así como el rubro de turismo y comercio.
“El Salvador se abre al mundo como una nación amiga en busca de atraer inversión y turismo; el café es precisamente una de nuestras marcas insignias, trabajamos en conjunto con el Instituto Salvadoreño del Café y Cancillería para posicionarlo a través de nuestras representaciones diplomáticas y consulares”, aseguró.
“Este evento reviste especial importancia ya que permite interconectar a los productores locales con los distribuidores de la diáspora, creando redes de oportunidades entre los salvadoreños que nos permitan proyectarnos de una mejor manera en los mercados internacionales”, finalizó la viceministra Portal.
Etiquetas: Diplomacia pública, Embajadas y Consulados, Viceministra Mira