LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Consulado de El Salvador en Minnesota promueve juego tradicional de lotería

En el marco del Día del Salvadoreño en Estados Unidos el Consulado General de El Salvador en Saint Paul, Minnesota, celebró, junto a la comunidad, esta conmemoración con un acto cultural que incluyó la promoción del juego de lotería.

Esta versión del juego tradicional, presentado en esta actividad, se conoce como “La Guanaquita” y ha sido creado por la salvadoreña, Patricia del Carmen Portillo de Martínez.

“La Guanaquita, lotería salvadoreña es un proyecto familiar desarrollada con mucho esmero y cariño, inspirada en los elementos más representativos de nuestro país. Esta versión recoge aspectos significativos de nuestra identidad nacional tales como lugares emblemáticos, personajes relevantes de nuestra historia, expresiones mitológicas, tradiciones, platillos típicos y símbolos que evocan la riqueza cultural”, expresa la salvadoreña que reside en Estados Unidos desde hace 24 años.

Entre las nuevas figuras de lotería aparece Surf City, Playa El Tunco, Selecta de Playa, Las Palmas de Panchimalco, Las pupusas, atol shuco, El Cipitío, El Carbonero, entre otros personajes y elementos propios de nuestra cultura.

Este proyecto ha contado con el apoyo de nuestro Consulado en Minnesota, por medio de la promoción, orientación y acompañamiento para dar a conocer este juego popular.

“El propósito de esta propuesta tiene como finalidad rescatar y difundir la memoria cultural entre las nuevas generaciones dentro y fuera de nuestro territorio, brindar a la diáspora salvadoreña una pieza que les acerque a sus raíces, generando sentido de pertenencia y nostalgia”, agregó su creadora.

Por su parte, la cónsul general de El Salvador en Minnesota, Sandra Cruz, manifestó durante el evento que este juego permite acercar a las familias salvadoreñas y, por supuesto, conocer más sobre nuestra cultura.

Al evento asistió comunidad salvadoreña, en donde, además, pudieron disfrutar de un desfile de trajes típicos y platillos tradicionales. Asimismo, se impulsó la cuponera ViajeroSV, una cuponera virtual que permite a los salvadoreños en el exterior, cuando vengan de visita a su país, tener descuentos en diferentes áreas como hospedaje, alimentación, servicios, entre otros.

Publicado el 03-09-2025.

Etiquetas: