La representación consular de El Salvador en San Pedro Sula inauguró la exposición de arte titulada: “El Salvador y Honduras, Pueblos Hermanos”, que tiene como objetivo celebrar los lazos fraternos entre nuestras naciones.
En esta oportunidad, se concretó un intercambio cultural donde artistas hondureños y salvadoreños nos invitan a explorar la belleza de la naturaleza a través de sus obras y la música interpretada por la Orquesta Sinfónica de San Salvador.
Durante el acto, el embajador de El Salvador en Honduras, Héctor Celarié, expresó que cada pintura “nos transporta a través de paisajes, colores y emociones que son un testimonio de nuestra rica herencia cultural y refleja la diversidad de nuestro entorno compartido”.
Asimismo, señaló que más allá de la belleza artística y musical, el propósito de este encuentro es construir puentes de amistad y entendimiento entre pueblos hermanos, para celebrar las similitudes y tradiciones. “Este evento es un testimonio de nuestro deseo compartido de fortalecer los lazos culturales entre El Salvador y Honduras”, añadió.
Resaltó, además, las técnicas empleadas como acrílico y óleo, las cuales permiten transportar a un viaje visual y a apreciar la unión entre nuestras naciones.
Por su parte, la cónsul de El Salvador en San Pedro Sula, Rubidia Escobar, agradeció el valioso aporte de la artista Eli Roldan, quien donó parte de sus pinturas al consulado con el propósito de compartir su arte con los compatriotas que visiten esta sede consular.
Entre las obras de los talentosos artistas originarios de nuestro país, destacan Elías Noyola, Atilio Munguía, Joaco Serrano, Eli Roldán y Carlos Escalante; por parte de Honduras destaca Leticia Morales.
Durante esta actividad, también se llevó a cabo una Feria de Emprendedores Salvadoreños, actividad que fomenta el desarrollo económico y social de nuestra diáspora, una de las prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
En este espacio, seis emprendedores exhibieron una variedad de artículos que gozaron de la atención del público en general. Además, los asistentes disfrutaron de la variada gastronomía, productos de belleza y creatividad de la diáspora.
Etiquetas: Diplomacia pública, Embajadas y Consulados, Honduras