A partir de la Estrategia de Diplomacia Comercial que impulsa la Cancillería, a través de la Dirección de Relaciones Económicas y apoyada por la Red Diplomática y Consular, una delegación de empresarios provenientes de Costa Rica realiza una visita con el propósito de identificar áreas de inversión, diversificación de mercados y establecimiento de alianzas con socios estratégicos.
La llegada de esta misión empresarial, coordinada por la Embajada de El Salvador en Costa Rica, es resultado de la visita que el Presidente Nayib Bukele realizara a esta hermana nación en noviembre pasado, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores Adriana Mira.
“Me alegra ver este resultado de la visita exitosa y fructífera de nuestro Presidente Bukele y, especialmente, en un momento con un óptimo esquema de seguridad que es modelo internacional. Además de este ámbito hemos fortalecido las garantías, condiciones y seguridad jurídica a los inversionistas”, manifestó la vicecanciller durante el encuentro que tuvo lugar en la Cancillería.
Así, entre las oportunidades de inversión en nuestro país destaca el campo turístico y destino, así como otros rubros comerciales que han despegado, gracias a las nuevas condiciones de la nación, añadió la viceministra Mira.
“Estoy segura de que se irán con mucho interés de hacer negocios en nuestro país y cuenten con nosotros para respaldarles en sus proyectos”, afirmó la representante de la Cancillería.
Las expectativas de negocios por parte de esta misión empresarial también fueron expuestas por los representantes de la Cámara de Comercio de Costa Rica (CRECEX) y empresarios que han sostenido diversos encuentros con entidades gubernamentales y gremiales.
“Con El Salvador hemos venido creciendo en la relación comercial, algo muy positivo porque fortalecemos el empleo y generamos dinamismo en nuestras economías, así como garantizamos el bienestar social”, indicó el presidente de CRECEX, Rodnney Salazar Campos.
Tanto el representante de esta gremial, así como los empresarios que le acompañaron reconocieron los avances de país, especialmente en el ámbito de seguridad.
“Felicitamos al Presidente Bukele porque hemos visto a las familias en los parques y lugares abiertos y vemos toda la seguridad, nos gustaría replicar esto en Costa Rica”, indicó Laura Mora, empresaria en el rubro de alimentos que ha sostenido reuniones con firmas salvadoreñas en este ramo.
Entre los sectores representados de esta misión empresarial destacan: alimentos, construcción, seguridad, plásticos, salud, textiles, logística; movilidad eléctrica y energía verde, entre otros.
La visita de los empresarios comprende reuniones con exportadores salvadoreños, visitas a zonas francas y reuniones con entidades gubernamentales como INVEST, así como con gremiales locales.
Etiquetas: Diplomacia económica, Vicemininstra Mira