La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, recibió hoy a una delegación empresarial proveniente de Perú, la cual se encuentra en nuestro país para identificar oportunidades para el impulso de proyectos de negocios.
El colectivo está conformado por altos representantes de los grupos empresariales Pacific Holding y Padova Inmobiliaria, quienes llegan interesados en las posibilidades que ofrece en nuestra nación en áreas como el turismo, bienes raíces, infraestructura marítima, entre otras en las que El Salvador posee amplio potencial.
La visita de los empresarios ha sido coordinada por la embajada peruana en nuestro país, a partir de los importantes avances y posicionamiento alcanzado en materia de comercio, inversiones, desarrollo turístico y seguridad.
“Este es un grupo selectos de empresarios, quienes han puesto su atención en El Salvador por los resultados eficientes y los atractivos que poseen”, indicó el embajador de la nación suramericana en nuestro territorio, Jorge Rosado.
El diplomático agregó que la agenda de la delegación también incluye reuniones con la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST), el Ministerio de Vivienda, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), y otras instituciones gubernamentales. De igual modo, serán recibidos en las sedes de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador y del Grupo AGRISAL.
Al respecto, la vicecanciller de la República señaló que esta visita refuerza las excelentes relaciones que impulsan El Salvador y Perú en diversas áreas, entre estas, los intercambios económicos, que se han visto fortalecidos en los últimos años y que apuntan a ampliarse a partir de la eliminación bilateral de visas y la promoción de acuerdos comerciales.
“El país se mantiene abierto al mundo con grandes oportunidades. Como podrán constatar, estamos trabajando de manera interinstitucional e impulsando políticas e incentivos con los que se busca seguir potenciando nuestro crecimiento económico y el progreso de la población”, dijo la viceministra.
Agregó que se cuentan con oportunidades interesantes en campos como los medicamentos, la infraestructura, los textiles y las tecnologías. Asimismo, brindó información ampliada sobre el clima de negocios en el país.
Finalmente, se puso a las órdenes de las empresas de Perú, por medio de nuestra embajada en ese destino y de la Dirección de Relaciones Económicas de la Cancillería, para mantenerse en comunicación y brindar el apoyo requerido para instalarse y operar en nuestro país.
Etiquetas: Diplomacia económica, Perú, Viceministra Mira