LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El sabor auténtico de El Salvador conquista paladares en Columbus, Ohio

La promoción de la gastronomía tradicional salvadoreña forma parte de la estrategia de Diplomacia Pública, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, iniciativa que busca proyectar en el ámbito internacional los valores, símbolos y tradiciones que conforman la identidad nacional, mediante acciones concretas que fortalecen el vínculo cultural con el mundo.

Muestra de esta apuesta es el restaurante Ranchero Kitchen, en Columbus, Ohio, un emprendimiento creado por los esposos Aleida Rodríguez y Julio Rodríguez, este espacio se ha convertido en un referente de la cocina tradicional salvadoreña en el exterior. “Creamos platos diferentes, siempre basados en nuestras tradiciones. Las pupusas no pueden faltar, pero a partir de ahí surgieron también otros platillos”, expresó Julio Rodríguez.

“Como por ejemplo el desayuno vaquero, que nació después de una jornada de trabajo, mi hijo y yo nos tomamos un descanso y siempre agarramos un poquito de cada cosa que tenemos en la cocina y nos creamos nuestro propio desayuno; le pusimos frijolitos, unas rodajitas de aguacate, dos huevitos estrellados o picados, queso, crema y carne asada. Nos encantó y mi hijo tuvo la idea de incorporarlo en nuestro menú”, indicó don Julio Rodríguez.

Asimismo, destacó que la gastronomía típica salvadoreña goza de un amplio reconocimiento a nivel internacional, lo que motiva a seguir innovando y atrayendo a nuevos clientes interesados en conocer y disfrutar los sabores tradicionales del país. “Esta ciudad es multicultural, no solo salvadoreños nos visitan, sino hondureños, guatemaltecos, nicaragüenses, costarricenses, mexicanos y norteamericanos disfrutan de nuestros platillos”, dijo.

“No solo nos enfocábamos en atraer con nacionales, sino que también vengan otras personas a degustar de los platillos que nosotros ofrecemos y al mismo tiempo tratar de representar a El Salvador de la mejor manera posible. Incluyendo a mi esposo y a mí somos en este momento 20 empleados. Nos sentimos muy orgullosos y muy contentos de poderle dar empleos a muchas personas”, expresó Aleida Rodríguez.

Destacaron, además, su deseo de invertir en un negocio en El Salvador. “Nos gustaría ser parte de ese cambio positivo que ha sufrido el país. Tenemos muchas visiones, de hecho, ya estamos gestionando la manera de invertir, porque lo que se está viviendo en El Salvador ahorita nos tiene que servir de inspiración a todos”, puntualizaron los esposos Rodríguez.

“Así como nosotros hemos creado empleos aquí directamente, también queremos ver la forma de colaborar de igual manera en El Salvador y motivar a otros compatriotas inversionistas y empresarios, porque yo sé que aquí en este país hay muchas personas que quieren invertir, pero no encontraban el momento o tenían dudas, unamos a la causa del para contribuir y fomentar también la economía de El Salvador”, añadió el matrimonio Rodríguez.

“No fue fácil emprender, al principio fue bien difícil, pero tampoco es imposible. Así que a nuestros compatriotas los invitamos a que no se queden ahí, que nunca es tarde para salir adelante, que haciendo las cosas bien el éxito está a la vuelta de la esquina”, señaló Aleida Rodríguez.

Asimismo, resaltaron el acompañamiento del Consulado General de El Salvador en Columbus, Ohio. “Ahora ya podemos contar con un consulado aquí, que no solo nos beneficia a nosotros, sino a más personas que pueden visitarlo desde otros estados cercanos”, dijeron.

Publicado el 29-07-2025.

Etiquetas: ,