Empresarios de la industria cafetalera de la ciudad de Winnipeg y zonas aledañas de la provincia de Manitoba, en Canadá, acudieron a un evento de promoción y degustación del aromático de alta calidad que se produce en suelo salvadoreño.
El evento, denominado “De nuestra tierra a su taza”, fue organizado y realizado en las instalaciones del Consulado General de El Salvador en la referida localidad, con el objetivo de dar a conocer el sabor y las fragancias exclusivas de nuestro grano de oro, reconocido como uno de los mejores a nivel mundial, así como de concretar nuevas oportunidades para su comercialización en el referido destino.
Por ello, para esta actividad se convocó de manera exclusiva a importadores, distribuidores, tostadores y compradores especializados, quienes lograron comprobar, con cada sorbo, las propiedades y sensaciones que despierta el fruto salvadoreño.
De igual manera, se brindó información sobre la historia del café en nuestro país, los procesos de producción actuales, las variedades y regiones caficultoras, así como otros detalles de interés para los asistentes.
Para la realización del evento se contó con el apoyo del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) y se presentaron muestras de especialidades provenientes de la Finca El Izotal, Finca Tierra Bendita, Café Montealegre, Torrefactora Centroamericana y SICAFÉ.
“Actualmente, el mercado canadiense se encuentra en un proceso de diversificación, buscando establecer nuevas alianzas comerciales internacionales que garanticen el abastecimiento de productos diferenciados y de alta calidad, como es el caso del café de El Salvador. En esa línea, esta jornada posibilitó el acercamiento entre productores nacionales y comercializadores canadienses, lo que abre las puertas a nuevos negocios”, indicó el cónsul salvadoreño en Winnipeg, Fernando Aguilar.
Este evento es el primero en su tipo que se lleva a cabo en esta región, ubicada en la zona central de Canadá, y se suma a otras realizados por nuestras representaciones en Ottawa, Toronto y otros destinos, contribuyendo así al posicionamiento y ventas de nuestro café de especialidad en ese mercado.
Etiquetas: Canadá, Diplomacia económica