El Salvador continúa dando pasos importantes en materia de innovación científica y de cooperación en materia de salud con su adhesión oficial al Instituto Internacional de Vacunas (IVI), acto que se llevó a cabo este día, en la sede de dicha entidad, en Corea del Sur.
El IVI tiene como misión la investigación, el desarrollo y facilitación de medicamentos seguros y eficaces, que estén al alcance de los sistemas de salud a nivel global; áreas que son de gran interés para nuestro país, como parte de los esfuerzos enfocados en el bienestar y la buena salud de la población.
En ese sentido, la asociación con el Instituto representa una oportunidad valiosa que abre las puertas al intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la participación en la investigación y desarrollo de nuevas vacunas, alineando los esfuerzos nacionales con los avances de la ciencia global en el ámbito de la salud.
Asimismo, nuestra nación pasa a formar parte de una red global, compuesta por 43 países miembros y otras organizaciones internacionales, que trabaja en el desarrollo y acceso equitativo a vacunas que salvan vidas y previenen enfermedades, así como en acciones de bienestar universal y de respuesta ante emergencias sanitarias.
De esta manera, El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo científico, la colaboración y la solidaridad entre países en aras de mejorar la salud pública, tanto a nivel local como internacional.
“¡Nos complace dar la bienvenida a El Salvador al IVI!”, publicó el Instituto en sus redes sociales para compartir con el mundo esta noticia que nos coloca, nuevamente, como un actor relevante y activo en el concierto de las naciones en temáticas de carácter humanitario y de interés compartido.
En esta actividad, estuvimos representados por el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, así como por el embajador salvadoreño en Corea del Sur, Jaime López, quien se encargó de coordinar e impulsar la adhesión del país al IVI. Mientras que por esa entidad participó el presidente de la Junta, George Bickerstaff, y el director general, Jerome Kim.
Etiquetas: cooperación, Corea del Sur