Con el propósito de dar a conocer las oportunidades comerciales y avances en el área de innovación y tecnología, El Salvador participó, recientemente, en el 10.º Congreso de IA, Tech y Negocios “América Digital” 2025, el cual tuvo lugar en Ciudad de México.
Además de dar a conocer el potencial de nuestro país en este rubro, se aprovechó a establecer contactos comerciales, así como generar interés entre los empresarios mexicanos para que visiten El Salvador y conozcan de primera mano el clima de negocios.
El Congreso América Digital es un evento que reúne a líderes de gobierno, organizaciones y empresas de América Latina para discutir temas de transformación digital y tecnología. Ofrece oportunidades para establecer contactos, generar negocios y conocer las últimas tendencias tecnológicas a través de exposiciones, conferencias y reuniones.
El congreso incluye una expo digital, conferencias, seminarios internacionales, y reuniones. Se enfoca en la transformación digital, innovación, y tecnologías que impactan en diversas industrias. En el mismo, asisten tomadores de decisiones de empresas, bancos, telcos, y gobiernos de América Latina.
En esta ocasión, El Salvador participó a través de nuestra representación diplomática en México, la Dirección de Exportaciones de Invest, junto a empresas salvadoreñas que exportan sus servicios a mercados internacionales.
En este punto de encuentro del ecosistema digital, se compartirán experiencias y conocimiento con líderes de transformación digital de toda América, que buscan las últimas tendencias, metodologías, conocimientos, networking de experiencias, tecnologías y servicios en Telecom, TIC, IoT, IA, Big Data, Cloud, Mobile, Blockchain, Fintech, e-Commerce y Marketing Digital para ser más competitivos en el mundo digital.
En esta oportunidad, la delegación nacional sostuvo encuentros con la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), en las instalaciones de la Corporación CAPGEMINI México.
En este espacio, Invest y la delegación de salvadoreños presentaron los avances del país en el rubro IT, así como los servicios y soluciones que ofrecen al mercado. Con ello, estableciendo la vinculación para conocer acerca de los modelos de negocios en México, portafolio y el respaldo que brindan a sus clientes y socios para futuras colaboraciones con El Salvador.
Etiquetas: Diplomacia económica, México