LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador impulsa las visitas de turistas procedentes de Honduras

Once empresas salvadoreñas del sector turismo participaron en un evento de promoción y rueda de negocios en Honduras, con vistas a impulsar el rubro y atraer más viajeros de esa nación, así como establecer acercamientos y alianzas estratégicas que intensifiquen las visitas a nuestro territorio.

Este evento, organizado por la Embajada de El Salvador en esa localidad, dejó como resultado la realización de más de 200 reuniones de negocios con más de 35 empresas con sede en Tegucigalpa, Comayagua y otros lugares aledaños, interesadas en las transformaciones y la nueva cara de nuestro país, así como en conocer nuestras potencialidades, atractivos y actividades que nos mantienen como uno de los destinos favoritos para hacer turismo.

En ese sentido, se resaltaron los históricos avances en materia de seguridad lo que ha contribuido que el país esté abierto a los viajeros de todo el mundo, logrando así, en el 2024, un crecimiento del 17% en visitantes internacionales respecto al año anterior, con una estadía promedio de 7.7 noches, una de las más largas de la región.

Al respecto de esa cifra, se destacó que Honduras es el tercer mayor mercado emisor de visitantes, con alrededor de 512 mil turistas procedentes de este país.

De igual forma, se puso en relieve la ubicación estratégica y conectividad de El Salvador que facilita la llegada de personas. A esto se suman la diversidad y la proximidad entre puntos de paseo que nos posicionan como un destino versátil, capaz de atender tanto al turismo vacacional como al turismo de negocios y eventos internacionales.

“Esta rueda de negocios no es un punto de llegada, sino un punto de partida para multiplicar oportunidades, fortalecer alianzas estratégicas y proyectar nuestra región como un bloque competitivo y atractivo para el turismo global”, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, durante un videomensaje que se proyectó en el evento.

La diplomática también consideró que las conexiones históricas, culturales y geográficas entre ambos pueblos “tienen un potencial aún mayor por explorar, y es, precisamente, lo que buscamos hoy, que más hondureños descubran la riqueza de El Salvador, desde nuestras playas de clase mundial y nuestro patrimonio cultural, hasta la hospitalidad que nos caracteriza”.

Para la realización de este evento se contó con el apoyo de la Cámara Salvadoreña de Turismo, la Asociación de Operadores de Turismo de El Salvador; así como de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras y la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo de Honduras.

Al cierre de la actividad, las empresas salvadoreñas, entre hoteleras, restaurantes, turoperadores medios de transporte y de turismo médico, consideraron que la jornada superó sus expectativas y posibilitó el enlace con clientes y socios potenciales.

Publicado el 14-08-2025.

Etiquetas: ,