El Salvador, como país comprometido con los temas prioritarios para la región y el multilateralismo, participó recientemente en la III Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (Proyecto Mesoamérica), la cual tuvo lugar en Belice, país que ejerce la copresidencia de dicho mecanismo, junto con México.
En esta jornada, en la que estuvimos representados por la embajadora salvadoreña en ese destino, Graciela Pérez, los Estados miembros dieron seguimiento a la implementación de los planes de trabajo de la Agenda Mesoamericana de Trabajo.
Al respecto, se señaló que la agenda está enfocada en temas como el medio ambiente y la gestión de recursos forestales, seguridad vial, ciberseguridad, inclusión digital, eficiencia energética e interconexión eléctrica y cooperación regional, entre otras áreas de interés compartido.
El Proyecto Mesoamérica es una iniciativa de integración y desarrollo que potencia la complementariedad y la colaboración entre Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, a fin de ampliar y mejorar las capacidades en materia de infraestructura, interconectividad y desarrollo social, y en beneficio de la población.
La reunión de la Comisión Ejecutiva fue conducida por los comisionados presidenciales de Belice y México, Amalia Mai y Tony Rojas, respectivamente, y contó con la participación de los delegados de los países miembros, así como del director ejecutivo del Proyecto, Roberto Carlos Salazar.
Etiquetas: Belice, Integración