Con vistas a acercarnos más a otros destinos del mundo y que estos conozcan las transformaciones que impulsa El Salvador para la construcción de una mejor nación, nuestra Representación Diplomática en los Países Bajos brindó una ponencia enfocada en esos esfuerzos, así como en nuestra historia y elementos identitarios.
Dicho evento fue promovido por la Mesa Latinoamericana en la Sociedad Literaria De Witte en La Haya (Nieuwe of Littéraire Sociëteit De Witte in The Hague), una iniciativa dedicada a abordar temáticas, propiciar el diálogo y generar conexiones entre nuestra región y dicha nación europea.
En esa línea, el embajador salvadoreño Agustín Vázquez conversó sobre los cambios profundos realizados en el país durante los últimos años, en los que se ha priorizado el bienestar de la población y el desarrollo.
Al respecto, resaltó que esta labor ha posibilitado que, finalmente, la ciudadanía hoy pueda convivir en un ambiente de paz y seguridad, así como de generación de oportunidades, que les permite enfocarse en la consecución de sus proyectos de vida, además de dar la bienvenida a quienes nos visitan desde afuera.
“El Salvador ahora acoge a un número creciente de turistas, es sede de eventos internacionales, y hoy, también, vemos regresar a nuestros hermanos que llevaban tiempo sin reencontrarse con su patria”, dijo el diplomático.
Asimismo destacó el sentimiento de orgullo y la esperanza actual que viven los salvadoreños, como resultado de las transformaciones positivas que se vienen implementando desde 2019.
El embajador también aprovechó la ocasión para hablar de la historia y de la identidad nacional, apoyándose de diversos elementos de nuestro patrimonio cultural y natural, así como de nuestros símbolos patrios.
Precisamente, se proyectó un cortometraje sobre danzas folclóricas salvadoreñas y una serie de imágenes sobre la flora, la fauna y los monumentos históricos del país, que permitieron a los asistentes sumergirse visualmente en la belleza y riqueza de El Salvador.
Al evento asistieron varios representantes del Cuerpo Diplomático latinoamericano acreditado en los Países Bajos, así como académicos, empresarios, periodistas y otros actores de la sociedad neerlandesa.
Etiquetas: Diplomacia pública, Países Bajos