LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador presente en Festival de Café 2025 de Uruguay

Con el propósito de promover nuestro café salvadoreño y aprovechando la creciente demanda de consumidores en Uruguay, la Embajada de El Salvador acreditada en ese país suramericano, participó en el Festival de Café 2025, Edición Cottage, realizado recientemente en la ciudad de Montevideo.

En el Festival de Café 2025, Edición Cottage, nuestra embajada tuvo una participación destacada, contando con el apoyo de nuestro Cónsul Honorario en Paraguay, Marcelo Alas, un reconocido empresario del sector cafetero con experiencia en la importación de café al Mercosur. Su participación fue fundamental para realzar la presencia de nuestro café en el festival.

Asimismo, esta actividad reunió a más de doce expositores y atrajo la visita de unos quinientos asistentes. Entre los participantes se encontraban principalmente actores clave del rubro, incluyendo propietarios de cafeterías y restaurantes, así como público en general interesado en el mundo del café.

Dicho festival contó, además, con la participación de baristas expertos que compitieron en un torneo de Latte Art y otro torneo de Aeropress. Cabe mencionar que este evento, sirvió como anticipo de la Expo Café programada para septiembre de 2025, y representó una excelente oportunidad para dar visibilidad a la marca país Café de El Salvador.

Por su parte, la embajadora de El Salvador en Uruguay, Astrid Moreno, destacó cómo el café ha ganado mercado en dicho destino.

“El café ha trascendido fronteras como un puente entre culturas y tradiciones, conectando a personas de diversos orígenes a través de la experiencia compartida de su consumo”, afirmó la diplomática.

Asimismo, con el objetivo de dar continuidad a las actividades de promoción, la Embajada de El Salvador en Uruguay organizó una cata de Café de El Salvador, que llevó recientemente en las instalaciones de nuestra representación.

Este evento, diseñado para alcanzar a un público más específico, reunió a empresarios de café salvadoreños radicados en Uruguay, propietarios de cafeterías y otros interesados en conocer la calidad de nuestro producto.

La cata no solo ofreció la degustación de diversos perfiles de café salvadoreño, sino que también incluyó una sesión de asesoría y demostraciones prácticas sobre métodos de preparación y técnicas de empaquetado para la comercialización del café tostado.

Definitivamente la participación en el Festival de Café 2025 y la organización de la cata de Café representan acciones exitosas para fortalecer el posicionamiento de nuestro grano en el mercado uruguayo y establecer contactos valiosos con actores relevantes del sector.

Publicado el 05-05-2025.

Etiquetas: ,