LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador y Argentina establecen alianza de transporte aéreo

El Salvador continúa posicionándose en materia aeronáutica y de promoción turística a escala internacional, gracias a las nuevas condiciones de país que son resultado de las políticas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

En esa línea, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana, Mira participó en la oficialización del Memorando de Entendimiento entre autoridades Aeronáuticas de El Salvador y Argentina.

Con ese instrumento, se apunta un acercamiento que contribuya a las relaciones comerciales y de negocios, la cooperación, la movilidad y conectividad, el turismo, los intercambios culturales, entre otros puntos de interés compartido.

“Buscamos alianzas que prioricen el desarrollo económico, la transformación social y la generación de oportunidades para nuestras comunidades. Por ello, esta firma es un paso más hacia un futuro donde la colaboración entre nuestros países no solo fortalezca nuestras economías, sino que también enriquezca nuestras culturas y unan a nuestros pueblos”, dijo la diplomática.

El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, Homero Morales, y el director nacional de Transporte Aéreo de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina, Diego Sebastian Idiart.

Este memorando de entendimiento busca potenciar el turismo y atraer inversiones en el sector, añadieron los funcionarios salvadoreños y argentinos, respectivamente.

En el acto de firma, también participaron los secretarios nacionales de Relaciones Económicas Internacionales, Fernando Brun; de Transporte, Luis Octavio Pierrini; y de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

Ante esta suscripción, los funcionarios argentinos destacaron las políticas implementadas por el Presidente Bukele, especialmente, en el área turística la cual ha crecido en los últimos años.

Así, secretario Scioli resaltó, precisamente, el dinamismo de este rubro al PBI que pasó del 5 por ciento en 2019 al 11 por ciento en la a actualidad, con la llegada de 3,9 millones de visitantes extranjeros.

“Mayor conectividad aérea da más oportunidades y el sector turístico se encamina a ser el mayor empleador mundial, eso hoy significa trabajo para más de 40 rubros de la economía”, indicó el secretario Scioli.

Esta alianza constituye el primer marco bilateral entre ambos países, dado que nunca se había firmado un documento relativo a servicios aéreos.

Por su parte, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Fernando Brun, destacó que este acuerdo fortalecerá la relación entre ambas naciones.  Cuando hablamos de servicios aéreos, hablamos de más frecuencias. Cuando hablamos de pasajeros, hablamos de turistas, emprendedores e inversores. Este acuerdo demuestra el compromiso que tenemos y las acciones concretas que permiten profundizar la relación entre El Salvador y Argentina”, añadió.

También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel; la embajadora de El Salvador en Argentina, Miriam Elena Mena Gallardo; y el director ejecutivo de la Autoridad de la Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera.

Publicado el 29-08-2025.

Etiquetas: ,