Como parte de su visita oficial por Sevilla, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, realizó un recorrido por el Archivo General de Indias, donde visitó la exposición “El Salvador y España, un pasado común”, que muestra mapas, planos, dibujos, reportes administrativos y comunicaciones oficiales entre el siglo XVI y XIX.
Esta exposición presenta aspectos generales de la historia de los territorios que conforman la actual República de El Salvador, destacando la mezcla de diversos elementos indígenas, españoles y africanos durante el período colonial.
Entre los documentos históricos alojados en el Archivo General de Indias destacan: mapas del Reino de Guatemala, incluidas la provincia de San Salvador y Sonsonate, Plano del puente colonial sobre el Río Sucio en Quezaltepeque, mapa pintado a mano del curato de San Miguel y de los curatos de la provincia de San Salvador, nómina de diputados a cortes electos por la Capitanía General de Guatemala del año 1812, entre otros.
En este espacio, la viceministra Portal destacó la importancia bilateral, cultural e histórica de esta muestra. Bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, impulsamos una estrategia de diplomacia pública que busca mostrar las diferentes facetas de nuestra nación.
“Con ello buscamos crear esta vinculación cultural entre ambos países, pero sobre todo mostrar al mundo la historia que nos hace más fuertes y nos enriquece como naciones. Esta exposición logró concentrar a más de 22 mil visitantes en los primeros 15 días”, indicó la titular de la Cancillería. Asimismo, destacó las transformaciones que el país ha experimentado a lo largo de doscientos años de historia.
“Ahora, El Salvador se reconstruye a pasos agigantados, mirando hacia el futuro y con la certeza de que podremos convertirnos en una nación vibrante, moderna y llena de oportunidades para su población”, añadió.
“En ocasiones pasamos por alto: nuestra cultura, arte, gastronomía y deportes. Con esta exposición, damos relevancia a otro de los pilares fundamentales de nuestra nación: su historia. Desde su inauguración el 25 de junio hasta el 21 de julio las visitan han sido alrededor de más de 41 mil 700 personas”, señaló la funcionaria.
Por su parte, la directora del Archivo General de Indias, Esther Cruces, destacó que esta exposición surgió como iniciativa del cónsul general de El Salvador en Sevilla, Miguel Guevara, con el propósito de mostrar a la comunidad salvadoreña la historia del país. “Realizar esta exposición nos ha permitido durante el proceso de estudio, elaboración y búsqueda de documentos conocer algunos bienes patrimoniales y la relevancia de la constitución de determinados municipios que todavía existen en la actualidad en El Salvador”, manifestó la directora Esther Cruces.
Esta muestra estará disponible al público hasta el 30 de agosto, en la galería exterior superior Catedral del Edificio de la Lonja, que actualmente alberga el Archivo General de Indias.
Etiquetas: Diplomacia pública, Viceministra Portal