Los Gobiernos de El Salvador y Guatemala se reunieron hoy para dar seguimiento, de manera virtual, a la agenda de trabajo conjunto que mantienen ambos países para el período 2023-2025, a través del mecanismo de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural.
En dicha jornada, ambas partes se congratularon por alcanzar exitosamente las metas y los proyectos establecidos en el referido marco de colaboración bilateral.
En total, fueron once iniciativas en las que estas naciones intercambiaron experiencias, capacidades y buenas prácticas que contribuyeron al fortalecimiento institucional para el desarrollo de los dos países y el bienestar de la población, teniendo como paradigma de acción la modalidad de cooperación sur-sur.
“Ha sido una labor muy satisfactoria en la que hemos logrado concretar el total de las metas trazadas por esta Comisión Mixta. Este esfuerzo y los resultados conseguidos representan el firme compromiso en materia de cooperación como una herramienta para el desarrollo de ambos pueblos y, a la vez, fue una oportunidad para seguir ampliando nuestros lazos de hermandad”, indicó la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma.
Entre las áreas que se vieron beneficiadas por medio de este trabajo conjunto se tienen las de turismo, economía, micro y pequeña empresa, bienestar social y prevención de la violencia, la planificación y la innovación, entre otras para mejorar el quehacer institucional.
“Todos los informes denotan que hemos concluido en un 100%, y este avance es un testimonio de nuestro trabajo constante y colaborativo, el cual nos ha permitido superar desafíos de manera efectiva”, manifestó la subdirectora de Gestión, Negociación y Contratación de Cooperación para el Desarrollo (SEGEPLAN) de Guatemala, Gabriela Conde.
A partir de esta experiencia y de los resultados obtenidos, las representantes de ambos países externaron su interés y compromiso de llevar a cabo la II Reunión de la Comisión Mixta, para identificar nuevos retos y oportunidades que deriven en un nuevo marco de trabajo conjunto para los próximos años.
En la sesión de hoy se contó con el acompañamiento de la Oficina de Cooperación Internacional de la Cancillería de El Salvador, además de representantes de las embajadas salvadoreña y guatemalteca.
Etiquetas: cooperación