Con el propósito de fortalecer las alianzas académicas y de cooperación entre El Salvador y Australia, nuestra representación diplomática en Canberra y la Universidad de Queensland, con sede en Brisbane, celebraron recientemente y de manera virtual la firma de acuerdo para la extensión del programa de pasantías académicas.
Esta iniciativa que se ha venido desarrollando con esta casa de estudios, impulsará la agenda de la embajada en Australia en materia política, diplomática, cultural, cooperación y de asuntos económicos y comerciales, entre otros puntos.
El encuentro fue presidido por nuestro embajador, Ernesto Antonio Dueñas Azucena y el vicerrector de la Universidad de Queensland, Brett Lovegrove.
“La firma de este acuerdo demuestra la importancia de la educación como un eje estratégico global y el fortalecimiento y nivel de acercamiento que mantenemos con la Universidad de Queensland, con la que buscamos establecer programas académicos y de cooperación sólidos más amplios a beneficio de los estudiantes salvadoreños, por medio de la coordinación de esfuerzos e intercambios”, indicó el embajador Dueñas.
Es así como, en materia de colaboración, dentro del programa se destacaron los importantes aportes que los estudiantes de la Universidad de Queensland han realizado en estudios e investigaciones en el marco de sus pasantías, en las áreas de cultura, educación, economía y diplomacia. De igual manera, se proyectaron nuevas posibilidades de acción en estos campos y otros como la agricultura, medio ambiente, salud y turismo.
Asimismo, se agradeció el apoyo que la Universidad de Queensland ha brindado en diferentes iniciativas de promoción cultural como el Festival de Cine Latinoamericano y el Coloquio para la inversión y desarrollo de Latinoamérica.
El vicerrector Lovegrove, por su parte, manifestó su agradecimiento y beneplácito a El Salvador por la apertura de continuar este programa de pasantías y expresó la disposición del centro de estudios en explorar otros ámbitos de intercambio estudiantil, becas para salvadoreños e investigaciones conjuntas entre centros académicos.
“Es evidente que tenemos relaciones culturales, de cooperación y políticas que son muy importantes desarrollar para fortalecer las relaciones entre El Salvador y Australia. Este instrumento será de gran utilidad para dar seguimiento a nuestro trabajo y nos da nuevos insumos, motivaciones y proyectos para seguir caminando adelante en un asocio a muy largo plazo”, manifestó el vicerrector Lovegrove.
Actualmente la embajada se prepara para recibir a un nuevo número de estudiantes de la institución para desarrollar estudios y estrategias que aporten al desarrollo de nuestro país, beneficien directamente a los salvadoreños y permitan comprender mejor la idiosincrasia en Australia.
Etiquetas: Australia, cooperación