LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Embajada de El Salvador en Austria siembra maquilishuat en el Jardín Botánico Arboretum Mlyňany en Eslovaquia

Nuestra embajada en Austria, concurrente para Eslovaquia, y el Consulado Honorario de El Salvador en ese país sembraron semillas de maquilishuat, nuestro Árbol Nacional, en el Jardín Botánico Arboretum Mlyňany.

Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer aún más los lazos de amistad y hermandad entre Eslovaquia y El Salvador. Además, forma parte de la estrategia de Diplomacia Pública “El Salvador Renace”, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, que busca proyectar los valores, símbolos y tradiciones nacionales a través de acciones significativas en el exterior.

El maquilishuat es conocido por la belleza de sus flores rosadas que simbolizan renovación y esperanza. Fue decretado como Árbol Nacional de El Salvador en 1939. El esplendor de sus flores se aprecia entre los meses de febrero y abril; asimismo es un símbolo de la hermosura natural y resiliencia, valores que reflejan la identidad salvadoreña.

Además, debido a su origen tropical, el árbol permanecerá en un ambiente controlado dentro de este recinto, condición que permitirá que su crecimiento sea bajo condiciones climáticas adecuadas.

Este acto fue presidido por nuestra embajadora en Austria, Julia Villatoro y el cónsul Honorario de El Salvador en Eslovaquia, Igor Moravčík, quien brindó un valioso apoyo para hacer realidad este gesto de diplomacia cultural.

En su intervención, la embajadora Julia Villatoro, expresó que “el maquilishuat, con sus delicadas flores rosadas, es admirado no solo por su belleza natural, sino también por su profundo significado cultural, pues nos conecta con nuestras raíces y tradiciones”.

La actividad finalizó con un recorrido guiado por el Jardín Botánico Arboretum, seguido de una degustación de café salvadoreño, acompañado de una exquisita quesadilla.

Publicado el 13-05-2025.

Etiquetas: