Como parte de los ejes de trabajo de la Cancillería de impulsar la cultura de nuestra nación en el exterior, la representación diplomática y consular en Corea del Sur participó, recientemente, en la inauguración de exposición fotográfica denominada “Celebración”, en donde se exhibió dos obras del fotógrafo salvadoreño Miguel Servellón.
Este evento fue organizado por el Grupo de Embajadas Latinoamericanas en Corea del Sur (GRULAC), en el marco de la conmemoración del 60° aniversario de sus relaciones diplomáticas con Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y nuestro país.
En la inauguración, el decano del GRULAC, embajador Virgilio Paredes Trapero, expresó que cada fotografía de esta exhibición “ha sido cuidadosamente seleccionada para reflejar el espíritu de cada nación, de sus creencias y de la identidad de sus pueblos caracterizados por su multiculturalidad que se enriquece constantemente resultado de su interacción en el paso del tiempo”.
En representación de El Salvador, están dos fotografías con las que participa el artista Servellón, la primera se titula: “Ballet Folklórico Nacional”, que refleja las tradiciones y costumbres de los pueblos y fiestas populares. Y, la segunda, se titula “Historiantes”, la cual hace alusión a las batallas entre moros y cristianos de la época colonial.
Ambas imágenes recogen las danzas tradicionales del país. Servellón, quien es abogado y notario de profesión, desarrolló el gusto de la fotografía desde la edad de 8 años. Posteriormente, estudió una serie de talleres en este campo hasta dedicarse de manera profesional.
En sus imágenes se plasman temas como niñez, naturaleza, pueblos indígenas, entre otros. En la actualidad se desempeña como vicepresidente de ASA 2000 Club. Ha expuesto en la Sala de Artes Marcus Garvey, Washington, agosto de 2019, gracias al apoyo de la Cancillería. Asimismo, en “Caleidoscopio-XX Encuentro Internacional de fotografía”, Universidad Autónoma de México, septiembre de 2022; en “Galería Abierta Paseos de las Culturas Amigas”, Ciudad de México, 2021; entre otros.
En la actividad, estuvo presente el embajador Jaime José López Badía; el director del Museo Cultural de América Latina, embajador Lee Bok-hyung, diplomáticos de países de Latinoamérica y el Caribe acreditados en Corea y representantes de la Cancillería del país asiático. La muestra estará abierta al público hasta el 20 de noviembre de 2022, en el Museo Latinoamericano de Corea del Sur.
Etiquetas: Corea del Sur, Diplomacia pública