Con motivo de conmemorar el Día del Árbol Nacional, la Embajada de El Salvador acreditada en Honduras realizó recientemente una campaña siembra de maquilíshuat en el Instituto José Manuel Zepeda, en la Aldea de Cofradía, en Tegucigalpa.
Durante la actividad se lograron plantar más de 60 árboles, logrando inaugurar el “Sendero El Salvador” dentro de la institución educativa. Además, se develó una placa con la taxonomía de nuestro árbol nacional.
El evento fue presidido por el Embajador de El Salvador en Honduras, Héctor Celarié, y contó con la participación de alumnos, padres de familia y personal docente de dicha institución.
“Plantar árboles es sembrar esperanza y garantizar un planeta más saludable para nosotros y las futuras generaciones. Cada árbol que plantamos contribuye a combatir el cambio climático y a preservar la biodiversidad”, manifestó el embajador Celarié.
Durante la actividad se hizo alusión a las características de esta especie, la cual florece de enero hasta mayo. Asimismo, es reconocido bajo los nombres maquilishuat, maculis, maquiligua, maculigua o macuilís.
En Honduras, esta especie es conocida como macuelizo.
Etiquetas: Diplomacia pública, Honduras