Como parte de la estrategia “El Salvador Renace”, que contempla acciones de Diplomacia Pública, la Embajada de El Salvador en Estados Unidos inauguró, recientemente, la exhibición “Retratos en el tiempo”, del maestro Miguel Ángel Ramírez.
La muestra, que consta de 22 obras, reflejan rostros de niños y niñas, así como escenas de cotidianas de nuestra nación.
Durante la inauguración de esta exposición, la embajadora Milena Mayorga destacó el aporte del maestro Ramírez a la plástica nacional y a la formación y promoción del arte.
“Queremos mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura y el talento salvadoreño, a través de la obra del maestro Miguel Ángel Ramírez”, puntualizó la embajadora en su discurso frente a embajadores acreditados ante la Casa Blanca, invitados especiales, empresarios y miembros de la diáspora salvadoreña.
Los retratos del maestro Ramírez se enfocan en los rostros llenos de ilusión de la niñez, con una característica expresividad en los ojos y el uso de los colores para plasmar la influencia de las flores de Panchimalco, donde ha basado su carrera y tiene su reconocido taller de arte. Además, incluyen aves, paisajes y figuras que capturan la atención de quien admira las obras.
“Trato las persones conecten con la mirada del niño, que puede ser de la etnia, puede ser regional, que pueden no hablar el mismo idioma, pero el idioma universal es el arte, eso enriquece mi arte”, explicó el artista.
Además, el maestro Ramírez agradeció y aplaudió la iniciativa de la embajada y del Gobierno de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele de impulsar al artista salvadoreño, ya que su obra además se exhibe en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) desde su inauguración.
Sus obras han recorrido la región centroamericana, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Suecia, Japón e incluso la Ciudad del Vaticano. Esta es la segunda muestra que realiza en la capital estadounidense.
Etiquetas: Diplomacia pública