Nuestra representación diplomática acreditada en Türkiye en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Ankara, inauguraron recientemente el “Parque de la República de El Salvador” en la ciudad de Çankaya, Ankara, ocasión que se aprovechó para develar un busto y placa conmemorativa del ilustre doctor José Gustavo Guerrero, reconocido diplomático y jurista salvadoreño.
El parque “República de El Salvador” en Ankara servirá como un espacio de encuentro y de conocimiento, ya que generaciones presentes y futuras podrán conocer el legado del doctor Guerrero y comprender la relevancia de su pensamiento.
La develación del busto del diplomático salvadoreño no solo honra la memoria de una figura universal del derecho internacional, sino que también representa un hito en la consolidación de los lazos de amistad y cooperación entre El Salvador y Türkiye.
El doctor José Gustavo Guerrero, nacido el 26 de junio de 1876 en El Salvador, dejó una huella indeleble en la historia diplomática y jurídica del mundo. Su brillante trayectoria lo llevó a ocupar cargos relevantes en la diplomacia salvadoreña, incluyendo el de ministro de Relaciones Exteriores (1927-1928).
Posteriormente, alcanzó reconocimiento internacional al ser elegido, en 1929, como presidente del décimo período de sesiones de la Asamblea de la Sociedad de las Naciones. Más adelante, fue juez y presidente del Tribunal Permanente de Justicia Internacional (1936-1946) y se convirtió en el primer presidente de la Corte Internacional de Justicia (1946-1949).
El acto de inauguración del parque y la develación del busto del doctor Guerrero, se llevó a cabo el 19 de junio y contó con la participación de autoridades locales, invitados especiales y diáspora salvadoreña.
En su discurso el embajador de El Salvador en Türkiye, Héctor Jaime, expresó: “hoy rendimos homenaje a una figura cuyo pensamiento trasciende fronteras y épocas. La inauguración de este parque y busto constituyen un acto profundamente simbólico: representa la voluntad de nuestros pueblos por acercarse más, por aprender mutuamente y por tejer lazos duraderos de cooperación. Es también un símbolo tangible del puente que hemos tendido entre nuestras naciones”.
Etiquetas: Diplomacia pública, Türkiye