El arte y cultura nacional se continúan promoviendo por medio de diversas actividades que desarrolla nuestra representación diplomática acreditada en Corea quien, en coordinación con la Asociación de Salvadoreños en Corea del Sur, llevó a cabo recientemente un “Taller de Pintura con Café”.
El taller fue impartido y dirigido por el reconocido artista salvadoreño André Minato, y tuvo como objetivo fortalecer los vínculos culturales entre El Salvador y su diáspora, y a su vez, ofrecer un espacio de creatividad y expresión colectiva.
Además, el café fue presentado como símbolo de tradición y orgullo nacional, transformándose en un medio artístico que refleja la historia y riqueza cultural de nuestro país.
Durante la actividad, la embajada destacó que este tipo de iniciativas forman parte de sus esfuerzos para promover el arte, la cultura y el diálogo creativo, reafirmando el papel del café no solo como producto de exportación, sino como una herramienta para transmitir la esencia y el talento salvadoreño en el mundo.
Por su parte, los participantes destacaron la oportunidad de explorar el café desde una perspectiva diferente. Varios asistentes coincidieron que el taller fue una experiencia enriquecedora que les permitió sentirse más cerca de su país, no solo a través del arte, sino también del aroma y la textura del café salvadoreño.
Asimismo, la embajada salvadoreña, reafirmando su compromiso con la proyección del arte y la cultura salvadoreña en Asia, realizó la “Exhibición de la Colección Flower’s Memory” siempre del artista salvadoreño André Minato.
La colección fue presentada recientemente en la Galería Yongsan Art Hall, en el marco del 63° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre El Salvador y Corea del Sur.
André Minato, quien es escultor y un reconocido artista multidisciplinario, complementa con Flower’s Memory la propuesta iniciada con su colección Ultra Symphony Series, presentada previamente en julio de 2025 en Seúl.
Su obra fusiona mitología, simbolismo y formas contemporáneas, tejiendo narrativas visuales que enlazan la memoria cultural salvadoreña con perspectivas globales.
La Colección Flower’s Memory está conformada por esculturas e instalaciones a gran escala inspiradas en la flora salvadoreña, leyendas ancestrales y simbolismos interculturales, reinterpretados mediante el arte del plegado y la construcción escultórica. La exhibición atrajo a un público diverso, incluyendo a representantes del sector público, cultural, académico y empresarial coreano, así como a la comunidad internacional residente en Seúl.