Con el propósito de posicionar la oferta exportable salvadoreña, con énfasis en la industria de bebidas, nuestra Representación Diplomática en Corea del Sur participó, recientemente, en la Feria de Importación 2024 (Korea Import Fair) en dicho país.
En esta importante vitrina, a la que asistieron más de 8 mil personas, la mayoría empresarios y comerciantes, nuestra Embajada presentó el café de alta calidad que se produce en nuestro territorio. De igual manera, se impulsó la industria de licores nacionales.
Estos productos cuentan con amplias oportunidades para posicionarse en ese mercado, uno de los principales importadores a nivel mundial, y que, actualmente, es el segundo destino para las ventas de café de El Salvador en el continente asiático.
Asimismo, se sostuvieron encuentros de negocios con asistentes interesados en conocer más detalles de nuestra oferta exportable, con vistas a establecer contactos y oportunidades comerciales.
En estas se brindó información ampliada sobre las ventajas y atractivos que se poseen para los negocios, en especial, por el Tratado de Libre Comercio que se tiene vigente con Corea del Sur desde el 2020, el cual permite el ingreso de productos con un arancel cero o diferenciado.
De acuerdo con nuestra Embajada, entre los artículos que registran mayor demanda en ese país se encuentran los bienes de consumo, materias primas, ropa y alimentos, que son industrias en las que nuestra nación puede posicionarse como proveedor y ampliar su presencia en ese destino.
Etiquetas: Diplomacia económica