El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de El Salvador en Estados Unidos, propició la llegada al país de una misión de médicos especialistas de la organización Annandale Ob/Gyn, para la atención y beneficio de los usuarios del Hospital Nacional “San Rafael”, del municipio de Santa Tecla, La Libertad.
Precisamente, durante el transcurso de esta semana, esta delegación conformada por dos anestesistas, dos cirujanos y dos intérpretes, ha llevado a cabo alrededor de 15 procedimientos quirúrgicos ginecológicos y obstétricos de manera gratuita, contribuyendo a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en materia de salud y bienestar de la población.
De igual manera, esta visita posibilitó la actualización y fortalecimiento de conocimientos y experiencias del talento humano del centro hospitalario a cargo de brindar este tipo de servicios, lo que adelante permitirá brindar una mejor atención a los pacientes, así como compartir estas capacidades con otros médicos del sistema de salud salvadoreño.
“En la parte de recurso humano, es muy importante que los médicos se mantengan actualizados, por lo que traer a este grupo de especialistas sirve de mucho para compartir técnicas y procedimientos novedosos”, señaló la embajadora de nuestro país en Estados Unidos, Milena Mayorga.
La diplomática resaltó, además, el compromiso que mantiene la actual administración con el bienestar y la salud de la población, por lo que contar con este tipo de apoyo y de intercambios suma a las estrategias encaminadas a garantizar y brindar servicios médicos de calidad a la población.
Agregó que se están haciendo gestiones que den lugar a más misiones, capacitaciones y oportunidades de trabajo conjunto con la organización norteamericana, con sede en el estado Virginia.
Por su parte, el viceministro de Salud, Carlos Alvarenga, reiteró que el sistema sanitario en el país está cambiando, y las alianzas estratégicas son parte de este proceso de mejoras.
“Gracias a la visión del Presidente Bukele, estamos transformando la forma en que atendemos a la población, con mejores tecnologías y recursos, así como de competencias, habilidades y aptitudes; y dentro, de esto, estrategias para hacer cirugías de alta complejidad, y eso es lo que tenemos acá con este grupo, lo que sirve para fortificar nuestros conocimientos”, indicó el funcionario de esa cartera.
Agregó que hoy día se apunta realizar cirugías menos invasivas, generando mejores condiciones de salud, tiempos de espera reducidos, reducción de molestias, menos gastos, entre otros resultados positivos y beneficios para la población, los cuales se verán reforzados con este intercambio de experiencias gestionado desde la embajada salvadoreña.
La misión de especialistas dejará nuestra nación este 16 de octubre.
Etiquetas: cooperación, Embajadas y Consulados, Estados Unidos