LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Empresas de Jalisco conocen las oportunidades de El Salvador para los negocios

Más de una veintena de empresarios y representantes de gremiales del sector privado del estado de Jalisco, México, participaron en un foro de promoción de oportunidades comerciales y de inversiones en El Salvador.

Dicha actividad fue organizada por el Consulado General de nuestro país en Guadalajara, con el objetivo de ampliar el posicionamiento de nuestra oferta exportable en ese destino, concretar nuevos contactos de negocios y atraer proyectos productivos que dinamicen aún más la economía salvadoreña.

Para ello, se contó con el apoyo de especialistas de la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST), quienes abordaron las posibilidades y ventajas que ofrece nuestra nación, tanto para el emprendimiento empresarial como para los intercambios comerciales.

“El Salvador se posiciona como un país confiable, con un entorno macroeconómico estable, un marco jurídico propicio y una clara voluntad política de facilitar el comercio y la inversión. Nuestra ubicación estratégica, la modernización de la infraestructura logística y la apuesta decidida por sectores clave como la agroindustria, manufacturas, tecnologías, turismo e industrias creativas nos permiten ofrecer oportunidades reales y atractivas para los negocios”, manifestó el cónsul general de nuestro país en la mencionada localidad, Daniel Gutiérrez.

Para la realización de esta actividad se contó con el respaldo del Centro de Impacto Empresarial (CIE), una iniciativa jalisciense dedicada a la vinculación entre distintos actores económicos, en este caso, entre El Salvador y el sector privado de la referida región, la cual se ubica como la cuarta economía más importante de México, lo que abre las puertas a nuevas posibilidades comerciales y de inversiones.

“Esperamos abrir nuevos mercados y oportunidades, a partir de este acercamiento para conocer todo lo que ofrece El Salvador”, manifestó la presidenta de la CIE, María Teresa Ortiz.

Entre los asistentes al evento, que se realizó de manera presencial y virtual, se tuvo a empresas de los rubros industriales, de empaques, alimentos y bebidas, importadoras de productos varios, de servicios financieros, textiles, entre otros.

En esta jornada también se contó con la participación de la directora ejecutiva de INVEST, Samadhy Martínez.

Publicado el 28-04-2025.

Etiquetas: