Como parte del trabajo que realiza la Red de Representaciones Diplomática y Consulares de El Salvador para promover nuestra identidad y fortalecer los lazos de amistad con los países del mundo, la Embajada en Bolivia organizó un evento para posicionar en ese destino a nuestro platillo nacional por excelencia: las pupusas.
Para ello, y en coordinación con el Instituto de Formación y Capacitación Laboral (INFOCAL) de ese país, se organizó una clase magistral enfocada en esta exquisitez culinaria, desde una perspectiva cultural y tradicional, en la que, por supuesto, se compartieron los pasos, los ingredientes y consejos para la preparación de este bocadillo y sus respectivos acompañamientos, como son la salsa y el curtido.
Esta jornada fue dirigida a un grupo de 27 estudiantes del último año del Técnico Superior en Gastronomía del INFOCAL, quienes sumaron una nueva opción a su libro de recetas.
Además, en el marco de la clase, se proyectó un capítulo de la miniserie “Las Pupusas”, una historia audiovisual de alta calidad, creada por la productora MO Studios, dedicada a nuestra riqueza culinaria, la cual también presenta aspectos de nuestra historia, cultura, idiosincrasia y destinos turísticos, entre otros elementos que acercan al público a nuestra nación.
La oportunidad también fue propicia para compartir con los nuevos expertos en cocina una taza de café salvadoreño, otra delicia por la que somos reconocidos a nivel global.
“Con este tipo de iniciativas le apuntamos a fortalecer aún más los vínculos de amistad con el pueblo boliviano, a través de la promoción de nuestra gastronomía y del intercambio cultural”, afirmó la embajadora de El Salvador en ese país, Ana Rivas.
Etiquetas: Bolivia, Diplomacia pública