LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Generando conciencia y arraigo: estudiantes conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente con reciclaje y reforestación en Ahuachapán

Como parte de las acciones conjuntas en materia de prevención de la migración irregular, con especial atención a las causas ambientales vinculadas al cambio climático, se desarrolló una jornada conmemorativa por el Día Mundial del Medio Ambiente en el Centro Escolar Abel Wilfredo Cárcamo Velasco, ubicado en el cantón Buena Vista, distrito de Atiquizaya, Ahuachapán Norte.

La actividad reunió a 325 estudiantes y sus docentes comprometidas con el desarrollo sostenible, en una mañana dedicada a sembrar conciencia ambiental, promover el reciclaje y reforestar espacios clave de la comunidad.

Como parte central de la jornada, los participantes intercambiaron materiales reciclables como botellas plásticas y latas de aluminio por árboles frutales, a razón de un árbol por cada 25 unidades entregadas.

Esta iniciativa forma parte de las acciones interinstitucionales que buscan fortalecer la resiliencia de las comunidades ante los efectos del cambio climático, fomentando el arraigo y el sentido de pertenencia entre la niñez y juventud salvadoreña.

Asimismo, esta actividad tuvo como objetivo incentivar prácticas sostenibles en la comunidad, contribuyendo a la conservación del ecosistema local y mejorando la calidad de vida. Durante este espacio, los participantes recibieron charlas educativas para sensibilizar sobre los riesgos asociados a la migración irregular, abordando su vínculo con problemáticas ambientales.

Además, la jornada contó con el apoyo del sector privado y público. Diversas empresas se sumaron con la compra del material reciclado recolectado y a través de la Unidad de Medio Ambiente Institucional se gestionó para el donativo de árboles.

Esta iniciativa responde a un enfoque integral que busca fortalecer la resiliencia de las comunidades ante los impactos del cambio climático y sus consecuencias socioeconómicas, al tiempo que promueve una cultura ambiental sólida entre las nuevas generaciones.

Publicado el 11-07-2025.

Etiquetas: