LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno inaugura granjas didácticas de bachilleratos agropecuarios en Chalatenango y Morazán, con apoyo de Japón

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, participó hoy en el acto de inauguración de las granjas didácticas y de entrega de maquinaria para beneficio de los estudiantes que cursan el bachillerato técnico agropecuario en el Instituto Nacional “Dr. Francisco Martínez” (INFRAMS).

Dichas obras son parte de un proyecto de mejora académica y de fortalecimiento de la enseñanza en esa materia, impulsado con la cooperación del Gobierno de Japón, desde el 2023. Precisamente, esta iniciativa promueve la incorporación de nuevas tecnologías y métodos de trabajo; la actualización de la currícula; y la rehabilitación, modernización y equipamiento de los espacios de aprendizaje práctico-productivo.

“Estas renovadas instalaciones han sido acondicionadas para satisfacer las necesidades contempladas en la actualización del currículo de los bachilleratos agrícolas, permitiendo modernizar la oferta educativa a través de la incorporación de tecnología y métodos científicos. Esto va orientado al desarrollo de competencias productivas, profesionales y emprendedoras de una nueva generación en el sector agropecuario, ampliando así las oportunidades laborales y de emprendimiento”, expresó la vicecanciller de la República.

Para ello, en el centro educativo se ha mejorado y adecuado la infraestructura para la enseñanza práctica productiva en campos como la avicultura, porcinocultura y ganadería bovina. Asimismo, contempla la construcción de nuevas áreas para asegurar una educación de calidad.

De igual manera, la diplomática reiteró las repercusiones positivas de esta iniciativa para el desarrollo y sostenibilidad de nuestra agricultura y ganadería, aspecto que se traduce en un beneficio para la población en general.

Vale mencionar que el referido proyecto también es ejecutado en el Instituto Nacional “14 de Julio de 1875”, de Morazán, donde, de igual forma, se llevan a cabo mejoras de infraestructura y de la calidad de la enseñanza.

Para la ejecución de las obras en ambos centros, la cooperación japonesa ha otorgado un monto de $1.5 millones, el cual es ejecutado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Al respecto de este apoyo, la vicecanciller Mira agradeció al pueblo y Gobierno de la nación asiática, representada en esta ocasión por su embajador en nuestro territorio, Yoshitaka Hoshino.

Por su parte, el titular de Educación, Mauricio Pineda, señaló que el sector agropecuario y agroindustrial es vital para el crecimiento económico de El Salvador, por lo que este proyecto no solo brinda nuevas oportunidades de superación a los bachilleres, sino que abre las puertas para profundizar en el desarrollo de dichas áreas.

Mientras tanto, el estudiante Diego Leiva afirmó que esta iniciativa ha venido a reforzar su aprendizaje y trae una formación de alto potencial que les permitirá afrontar los retos del sector y de la sociedad actual.

En el evento participó, además, el secretario técnico del Financiamiento Externo de la Cancillería (SETEFE), Óscar Figueroa.

Publicado el 29-07-2024.