LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Japón contribuye al fortalecimiento de capacidades del talento humano salvadoreño

Por quinto año consecutivo, un grupo de profesionales salvadoreños viajarán a Japón para especializarse en áreas estratégicas para nuestro país, como parte del proyecto de Becas para el Desarrollo de Recursos Humanos (JDS) que mantiene la nación asiática con El Salvador.

Dicha iniciativa apunta a la ampliación de capacidades del talento humano, como parte de los esfuerzos para el fortalecimiento y mejora continua institucional, en los que también se incluyen a los centros de estudios superiores.

En esta ocasión, son cinco profesionales los que próximamente se trasladarán a Japón para cursar maestrías vinculadas a las áreas de transporte y desarrollo, promoción industrial y revitalización económica.

“El proyecto tiene como objetivo que se formen y regresen con los conocimientos, experiencias y valores que adquirirán durante su estadía en Japón y esto se convierta en propuestas innovadoras, acciones y políticas que transformen positivamente a las instituciones y mejoren la vida de la población salvadoreña”, expresó la representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en El Salvador, Hiromi Nai.

Asimismo, señaló que está oportunidad no constituye solamente una experiencia académica, sino también de “aprendizajes culturales y personales que enriquecerán profundamente su visión como profesionales y como ciudadanos comprometidos”.

Por su parte, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y presidenta del Comité Operativo del Proyecto JDS en El Salvador, Luz Elena Núñez, indicó que cada uno de los becarios también llevará a cabo un proceso de investigación, mismo que fue tomado en cuenta durante el proceso de selección, en el que pondrán en marcha los nuevos conocimientos para contribuir al avance del país.

“Voy a estar en la Universidad de Hiroshima y mi campo de estudios es el de energías renovables y aplicarlos a proyectos claves de Gobierno, con énfasis en infraestructura portuaria y de movilidad. También, tengo expectativas de aprender mucho de la cultura japonesa”, manifestó René Garay, quien es técnico del Ministerio de Obras Públicas y Transporte.

Mientras tanto, Atlacatl Fernández, un exbecario que culminó con éxito sus estudios enfocados en la atracción de inversiones, resaltó el alto nivel del programa. “Los profesores son altamente calificados, con muchos años de experiencia. La universidad les va a brindar muchas opciones, muchas actividades extracurriculares, también, y solo puedo decirles que vale la pena cada segundo que se invierte, porque no es algo que ustedes están haciendo solamente para ustedes, sino que es algo que va a ayudar al futuro de nuestro país”, compartió el funcionario de la Cancillería de la República.

Desde el 2021, el programa de becas JDS ha beneficiado a 28 profesionales de El Salvador, que es el único país de Latinoamérica en el que se implementa dicha iniciativa. Esto pone de manifiesto los sólidos lazos de amistad y de cooperación que mantienen ambos pueblos.

Publicado el 30-07-2025.

Etiquetas: ,