LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jóvenes migrantes retornados del proyecto REINTEGRATECH finalizan proceso de formación digital

Para el Gobierno de El Salvador es una prioridad impulsar oportunidades de formación y desarrollo para la juventud retornada, que busca reintegrarse a la vida productiva al volver al país.

Esta iniciativa benefició a un grupo de jóvenes originarios de Santa Ana, San Salvador y La Libertad, quienes obtuvieron conocimientos sobre temas relacionados con la programación y manejo de base de datos, conocimientos especializados que son muy apreciados en el mercado laboral.

Este proceso de formación fue desarrollado en seis meses y medio. Durante el desarrollo del curso, los participantes recibieron un apoyo financiero para alimentación y viáticos, que les permitió completar su proceso educativo sin tener ningún impedimento para asistir a sus clases.

Además, una de las fortalezas de este proceso fue la metodología aplicada: “aprender-haciendo”, estrategia que les permitió avanzar mediante ejemplos y actividades prácticas y, al mismo tiempo, con fundamentación teórica.

 Respecto a estas acciones, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, destacó que los beneficiados, además, de otorgarles una constancia sobre los conocimientos especializados se les otorgó kits para que puedan fortalecer sus conocimientos en este ámbito.

Asimismo, agradeció el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad aliada que acompañó este proceso formativo. .“Espero que sigamos teniendo muchas más experiencias como estas, ya que gracias a la gestión del Presidente Nayib Bukele estamos abriéndonos al mundo de la tecnología y necesitamos de más profesionales en estos ámbitos en el país”, señaló la funcionaria de Cancillería.

De igual forma, resaltó la participación diversos empleadores de este sector especializado, con el objetivo de entrevistarlos, a fin de acceder a oportunidades de empleo.

 “Este programa ha sido posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad con la que estamos agradecidos por su acompañamiento en este relevante proyecto que buscar mejorar las oportunidades de las personas retornadas”, indicó la viceministra Portal.

Igualmente, la funcionaria explicó que la Cancillería vela por la atención a nuestra diáspora en El Salvador, así como a prevenir la migración de los salvadoreños por vías irregulares, y a la reinserción de aquellos que vuelven al país.

Por su parte, la representante país del BID, Margarita Libby Hernández, manifestó que este espacio formativo permite contar con más personal capacitado en esta área. “Los graduados de hoy son representantes de este nuevo El Salvador”, dijo.

Mientras que el beneficiario del proyecto Reintegratech, José Dennis Baños Jovel expresó su agradecimiento por el apoyo recibido a las instituciones involucradas. “Como migrantes retornados reconocemos lo difícil que es regresar a nuestro país con las manos vacías. Estas son las oportunidades nos ayudan en el ámbito laboral y nos hacen crecer como persona, han marcado un antes y un después”, afirmó.

Publicado el 09-10-2024.

Etiquetas: ,