LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más de 190 salvadoreños beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral parten a Estados Unidos para trabajar de manera temporal

La fuerza laboral nacional sigue posicionándose en empresas en Estados Unidos, gracias al Programa de Movilidad Laboral que impulsa la Cancillería en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, que facilita diversas oportunidades de empleabilidad temporal para la población salvadoreña.

Un grupo de más de 190 personas serán beneficiadas con el Programa de Movilidad Laboral, viajará a Alaska y Oregón, para trabajar en el rubro de procesamiento de mariscos en empresas de Estados Unidos, tarea que desarrollarán por un período de 3 a 6 meses.

Este programa, que está alineado con los objetivos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, tiene como fin facilitar oportunidades de empleabilidad para la población salvadoreña; y brindar opciones de migración circular, que permitan a los connacionales desplazarse a otros territorios de forma regular, segura y ordenada, y regresar a El Salvador de la misma manera.

Asimismo, como parte del proceso que deben seguir, los beneficiarios participaron en una “Jornada de Protección Preventiva para trabajadores H-2” en donde se les brindaron detalles de relevancia sobre su estancia y compromisos laborales.

De igual forma en esta jornada los participantes conocieron sobre sus derechos y deberes laborales, así como información importante para el desarrollo de sus funciones en la empresa que los seleccionó.

También, los beneficiarios con una oportunidad laboral activa conocieron sobre la línea amiga del trabajador temporal, que es un canal de comunicación e información con el Programa de Movilidad Laboral.

Además, durante la jornada se instó a los trabajadores para que estén atentos ante los fraudes y estafas que personas o agrupaciones externas realizan haciéndose pasar por el equipo del Programa; en ese sentido, se compartió el número 7070-1243 como canal de reporte y seguimiento de estos casos.

Por su parte, Ángela Rivera, beneficiaria de esta iniciativa que irá a trabajar en procesamiento de mariscos, expresó su agradecimiento porque el Programa de Movilidad Laboral es una oportunidad de superación para los salvadoreños. “Nuestra vida está mejorando de una manera significativa, también podemos ayudarles a nuestras familias y creo que generamos otras formas de ingresos en el país”, dijo.

“Me siento muy bien, agradecido con Dios y con el programa de Movilidad Laboral pienso que esto es una gran oportunidad para cada uno de los que hemos salido favorecidos para mejorar nuestra economía y la del país, tratar la manera siempre de aportar y de servir lo mejor que podamos para representar bien al país en el exterior”, destacó el beneficiario Jeremías Carmona.

Publicado el 04-06-2025.

Etiquetas: