El Proyecto SEMILLAS tiene como objetivo la prevención de la migración irregular a través de la generación de oportunidades que favorezcan el arraigo y desarrollo de las personas en sus comunidades de origen, es así como la Cancillería y el gobierno de Italia, a través de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS), entregaron este día apoyo financiero para impulsar 6 iniciativas codesarrollo.
El acto estuvo presidido por el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Emanuele Rozo Sordini y la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, quien destacó la importancia de los proyectos beneficiados. “Presentamos seis iniciativas comunitarias que fueron seleccionadas y recibirán un financiamiento de más de USD$210 mil dólares. Estos fondos permitirán que sus proyectos se concreticen”, afirmó la funcionaria durante el evento.
En esa línea, resaltó que entre las iniciativas ganadoras están la Fundación Viva Juntos por la Niñez, con su proyecto “Conviviendo y aprendiendo: Trabajando por entornos seguros y sustentables”; la Asociación de Desarrollo Comunal Los Conacastes, con “Entrenando para un mejor futuro: Remodelación del Complejo Deportivo ‘Los Conacastes’, en apoyo a la prevención de la Migración Irregular, generando desarrollo en nuestro territorio.”
Mientras que, en San Miguel, se reconoció el esfuerzo de la Asociación de Desarrollo Comunal Nuestro Esfuerzo, con el proyecto “Sembrando Esperanza y Oportunidades: Construcción de un Centro de Desarrollo Integral.” Y en La Libertad, se reconoció el trabajo de la Asociación de Desarrollo Comunal del Cantón San Felipe, con el proyecto “Cambio de tubería de suministro de agua potable.”
Asimismo, en Santa Ana, se reconoce el esfuerzo del señor Douglas Evil López, representante del clúster de calzado, con el proyecto “Generación de oportunidades laborales mediante la capacitación técnica en la fabricación de calzado y marroquinería para 100 personas”; y en Chalatenango, la Asociación de Municipios Cayaguanca, con el proyecto “Mejora e innovación en la prestación de servicios del centro de atención a personas en riesgo de migrar irregularmente de la región”.
“Desde el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, reiteramos nuestro firme compromiso de continuar generando oportunidades, fortaleciendo los lazos con nuestra valiosa diáspora y construyendo, juntos, un futuro de arraigo, dignidad y desarrollo para todos los salvadoreños”, sostuvo la viceministra Portal.
Por su parte, el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Emanuele Rozo Sordini, expresó que la prevención de la migración irregular a través de la generación de oportunidades que favorezcan el desarrollo de las personas y de sus comunidades de origen es el objetivo general del Proyecto Semillas. “Este es un objetivo que coincide totalmente con nuestras prioridades en la región Centroamericana, que pone a los jóvenes, a las mujeres, al territorio y al medio ambiente al centro de nuestra cooperación”, agregó.
Entre tanto, el coordinador del proyecto del clúster de calzado en Santa Ana, Douglas López, destacó que con los fondos capacitaran a 100 personas en marroquinería y zapatería en todo el municipio. “Este proyecto se realizará en cuatro comunidades estratégicas: colonia Argentina en cantón Natividad; la colonia Santa Claudia o colonias Unidas en el cantón Primavera; cantón El Ranchador; y cantón Cutumay Camones”, agregó.
Asimismo, la representante del proyecto “El Taller de Jesús”, Lorena Linares, expresó que este proyecto nació en 2012 con la ayuda de Fundación Viva Juntos por la Niñez para trabajar con los niños del mercado Central de San Salvador. “Hemos ayudado a los niños y a sus familias, buscamos que los niños tengan un lugar donde puedan disfrutar. Los pequeños dicen que este es un oasis para ellos. Estamos contentos por haber ganado estos fondos cambiaremos el mobiliario y van a tener un entorno más bonito”, añadió.
En el marco de esta actividad, se otorgaron reconocimientos a miembros de la diáspora que han respaldado diversas iniciativas orientadas al desarrollo de las comunidades de origen.
En esta actividad también participó el director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), Paolo Gallizioli; el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nicola Graviano; funcionarios de Cancillería y representantes de las asaciones ganadoras.
Etiquetas: cooperación, Italia, Viceministra Portal