Gracias a las gestiones de la Embajada de El Salvador en Washington D.C. y el trabajo articulado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras carteras del Gobierno de El Salvador, la empresa Avenue Stone, Floor and Decor abrió su segunda sucursal en el país.
Convencidos del ambiente de seguridad que vive El Salvador y la estrategia de atracción de inversiones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la compañía fundada hace más de 20 años en Nueva York y que, hace dos años abrió una sala de ventas en San Miguel, ahora se expande con una sucursal en San Salvador.
Impulsada por el crecimiento en la demanda de sus productos, debido al crecimiento en el sector de construcción, la compañía especializada en materiales para acabados, revestimientos y decoración abrió las puertas de una nueva sala de venta con una inversión que ronda los US$8 millones. Asimismo, esta inversión genera 60 empleos directos, destacaron los representantes de esta empresa que también tiene planes a futuro con otros proyectos de inversión.
El primer acercamiento con la Embajada de El Salvador en Washington D.C., el empresario salvadoreño Ángel Blanco y su socio estadounidense Boaz Spitz, ocurrió en octubre del 2021. Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores dio acompañamiento a los empresarios para concretar la instalación de su negocio en la ciudad de San Miguel en 2022.
“Conocí a la embajadora Milena Mayorga en un evento junto con mi socio y eso nos dio la confianza para invertir en El Salvador. Ahora está yendo bien, estamos creciendo, para servir más al país ahora estamos acá en San Salvador”, expresó Boaz Spitz, socio de la compañía.
Por su parte, el gerente de la empresa, Napoléon Ramírez, expresó: “la parte Oriente del país nos ha dado muy buenos resultados. Hemos visto la oportunidad, la gente está respondiendo y se decide abrir esta tienda para que puedan ver el tipo de accesorios que estamos vendiendo”.
Etiquetas: Diplomacia económica, Embajadas y Consulados, Estados Unidos