La exposición “Simetría Divina”, de la artista salvadoreña Margoth López, conocida como “Gothy López”, se inauguró, recientemente, en el Palazzo Valentini de Roma.
Esta iniciativa, realizada en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, cuenta con el apoyo de la Dirección de Promoción Cultural, Deportiva y Gastronómica del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, a través de la iniciativa “El Salvador Renace”; así como Roma Capitale y la Santa Sede.
A través de una serie de obras abstractas, que estarán expuestas desde el 26 de marzo hasta el 2 de abril, López invita a un viaje hacia la belleza de la creación, fusionando proporciones geométricas y una paleta vibrante de colores que reflejan la armonía universal.
En esta ocasión presenta su colección “Simetría Divina”, una composición de cuadros modernos, vibrantes y energéticos, que evocan los valores centrales del Jubileo de la Esperanza.
Además, muestran un universo geométrico de colores brillantes y trazos continuos que, entrelazados en equilibrio perfecto, dejan entrever la profunda belleza de la convivencia armónica de los seres humanos, pese a las diferencias, y el sentido de la fraternidad humana.
Gothy López es una artista de renombre internacional, nacida en San Salvador en 1975, cuya obra ha sido exhibida en importantes escenarios de Europa, Asía y América Latina.
Además, cuenta con formación en diferentes disciplinas artísticas, como dibujo, pintura, escultura y grabado, ha trabajado también como docente en la Universidad de El Salvador.
Su trayectoria incluye exposiciones en lugares emblemáticos como el Principado de Mónaco, el Vaticano y París. Su obra ha recibido varios premios, dejando una huella significativa en el arte contemporáneo, especialmente con obras como el retablo de Santa Magdalena di Canossa en Milán y la pieza “Romeo Martire”, dedicada al Papa Francisco.
La inauguración de “Simetría Divina” contó con la presencia de autoridades italianas y salvadoreñas, y fue un momento significativo para promover la cultura salvadoreña en el ámbito internacional.
Esta muestra no solo celebra su talento y su identidad, sino que también reafirma el poder del arte para conectar culturas y corazones en el mundo.
La actividad fue presidida por la embajadora de El Salvador ante Santa Sede, Anabella Machuca, quien enfatizó en la misión de promover el arte y la cultura nacional; además, agradeció a la artista por su obra.
Asimismo, participó el presidente de la Comisión de Turismo, Moda y Relaciones Internacionales de Roma Capital y consejero Metropolitano, Mariano Angelucci, quien enfatizó su cercanía con nuestro país y su complacencia por contribuir a la promoción del arte salvadoreño.
Y en representación de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, participó monseñor Francisco Díaz Tenza quien reflexionó “sobre la fuente de inspiración divina en toda manifestación artística”.
Finalmente, Gothy López explicó el propósito de “Simetría Divina”, la técnica utilizada, confirmando que su orgullo e identidad salvadoreña están reflejados en los colores vibrantes en cada una de sus creaciones.
Al evento, asistieron miembros del Cuerpo Diplomático, autoridades Vaticanas, de la Soberana Orden de Malta, de la Alcaldía de Roma, académicos, así como de distintas organizaciones pontificias e italianas y miembros de la comunidad católica salvadoreña.
Etiquetas: Diplomacia pública, Embajadores del Talento, Santa Sede