LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Trabajo de promoción turística y cultural de la Cancillería permite avanzar en índices y publicaciones especializadas sobre destinos

El Salvador continúa subiendo escalones en los índices y publicaciones especializadas sobre turismo, destinos e imagen país, logro al que ha contribuido el trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Red Diplomática y Consular que impulsa estrategias y acciones para que la mirada hacia nuestro país se fortalezca.
Es así como en febrero pasado, El Salvador alcanzó el puesto 82, de 175 países, en el Índice Global Soft Power 2025, un ranking especializado realizado por Brand Finance, empresa líder en evaluación de marcas a escala mundial.
Dicho índice, que cataloga a El Salvador como “una estrella en ascenso”, reconoció además que nuestro país es “una marca nacional de crecimiento más rápido a nivel mundial, escalando 35 posiciones en el ranking global”.
Según Brand Finance, esta firma elabora el Índice Global de Poder Blando a partir de una encuesta realizada a más de 170.000 personas en más de 100 países para recopilar datos sobre la percepción global de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas.
“Gracias a la amplitud de la encuesta, el Índice es el estudio más completo del mundo sobre la percepción de las marcas nacionales, proporcionando un análisis detallado del estatus evolutivo del Poder Blando a medida que las naciones enfrentan cambios y desafíos globales significativos”, añade Brand Finance.
Ante ello, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, asegura que en este ascenso, la Cancillería ha aportado desde la Red Diplomática y Consular y de las Direcciones de Relaciones Económicas; y de Promoción Cultural, Gastronómica y Deportiva. “Refleja el esfuerzo continuo y las acciones estratégicas del país para fortalecer su posicionamiento a nivel global. Este ascenso es un indicativo de los avances en diversas áreas, como la seguridad, la promoción económica del país, la cooperación internacional y la proyección de la imagen del país, entre otras áreas; aspectos en los cuales hemos venido trabajando de manera articulada a través de sus instituciones nacionales, públicas y privadas; así como, por medio de la Red de Embajadas y Consulados alrededor del mundo”, indicó la titular.
Para continuar avanzando en dicho índice, El Salvador seguirá llevando a cabo esfuerzos para la promoción e impulso del turismo y promoción de la cultura, además de potenciar su infraestructura digital, mejorar sus relaciones comerciales internacionales y fomentar la cooperación en temas globales de relevancia, como la sostenibilidad y la innovación.
“Resulta fundamental seguir ampliando la presencia internacional del país mediante la participación en foros multilaterales y el establecimiento de nuevas alianzas estratégicas, lo cual contribuiría a una proyección aún más positiva del país en los índices de soft power en el futuro”, resaltó la canciller Hill.
Entre las ferias especializadas en las que el país ha tenido presencia destacan: Salón de de Viajes y Turismo Montreal 2024, en Canadá; Travel Market en Qatar; Visit Latinoaméricam en Bélgica; Global Marketplace DC 2024, en Nuev York y Central America´s Most Vibrant Country, en Japón; entre muchas otras más.
Además, en lo que va del año, nuestro país ha figurado en Latin American Travel Association de Reino Unido y en Wanderlust, ambas revistas del Reino Unido, así como el apartado de Green Travel List, de Noruega.
Y durante el 2024, nuestro país figuró en más de 36 publicaciones en medios tales como: Ria Diplomátrica, de España; HORECA Trend, de Turkiye; Travel Jingles de la India; Latin American Travel Association de Reino Unido, medios de comunicación diversos en Beijing, República Popular China.
De igual manera, desde la Dirección de Promoción Cultural, Gastronómica y Deportiva se promueve la diplomacia cultural, una herramienta clave para proyectar la nueva imagen del país y consolidar su identidad en el escenario global.
“La diplomacia cultural permite impulsar una imagen positiva y renovada de El Salvador, reforzando su identidad y tradición”, indicó la canciller Hill.
Asimismo, señaló que la cultura salvadoreña es un canal de entendimiento mutuo, permitiendo a otros países conocer su historia desde una nueva narrativa, alejada de la imagen de violencia del pasado.
Para tal efecto, la canciller Hill indicó que desde la institución que lidera se promueve la iniciativa “El Salvador Renace”, la cual promueve el arte, música, literatura y tradiciones para generar un diálogo más allá de la política, posicionando al país como un referente de creatividad y resiliencia.
“Bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, El Salvador ha trascendido la percepción de inseguridad del pasado y se ha posicionado como un país con estabilidad, oportunidades y una identidad cultural fortalecida”, aseguró la titular de la Cancillería.
Bajo esta misma iniciativa se han realizado, además, diversos conciertos, exposiciones y una centena de eventos culturales en donde se ha fortalecido la presencia e influencia salvadoreña en el mundo.
Además, se ha llevado el Festival de Tradiciones del Despacho de la Primera Dama la Los Ángeles y Honduras, resaltando la identidad nacional a través de sus costumbres y celebraciones.
También las salas lúdicas de las representaciones diplomáticas y consulares cuentan con las 16 colecciones de libros “Árbol de Vida”, sello editorial del Despacho de la Primera Dama, la cual promueve la literatura salvadoreña y su papel en la educación de nuevas generaciones.

Publicado el 06-03-2025.

Etiquetas: , ,