LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Treinta y cinco becarios estudiarán primeras carreras y posgrados en China

Un nuevo grupo de jóvenes estudiantes y profesionales de nuestro país partirán a China, para cursar primeras carreras universitarias y especializaciones, tras reunir los requisitos y haber sido seleccionados dentro del programas de becas completas que la nación asiática mantiene a disposición de los salvadoreños.

En total, son 35 personas las que próximamente se trasladarán a ese destino para incorporarse a importantes y notables centros de estudios superiores, en donde continuarán con su formación académica, la acumulación de experiencias y en su desarrollo humano, de manera integral, en diferentes campos del conocimiento.

“Estas becas representan mucho más que una oportunidad académica para un grupo de jóvenes salvadoreños, simboliza la voluntad compartida de nuestras naciones de apostar por la educación, el talento humano y el desarrollo sostenible como motores del bienestar de nuestros pueblos”, expresó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, durante un acto en el que los beneficiarios recibieron sus acreditaciones, de manera simbólica.

La diplomática agregó que este gesto vuelve a poner de manifiesto los resultados de la excelente relación bilateral que mantienen ambas naciones, la cual, entre otros aportes de gran relevancia, ha contribuido al fortalecimiento de conocimientos y capacidades de 232 personas, incluyendo este grupo, por medio del referido programa de estudios financiados, gestionado por la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) de la Cancillería de la República.

“Para el Gobierno de El Salvador, la educación es un pilar fundamental para el desarrollo nacional. Por ello, hemos asumido el compromiso de apoyar a nuestros jóvenes, a través de becas que les permitan acceder a estudios de calidad en el extranjero, robustecer sus habilidades y regresar con nuevas perspectivas que contribuyan al progreso de nuestro país”, sostuvo la viceministra Mira.

Por su parte, el encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China en nuestro territorio, Ma Ning, insistió en que los intercambios educativos “son una parte muy importante para los vínculos de colaboración y de trabajo conjunto entre ambas partes”.

En el grupo de becarios se encuentra Allison Carranza, una joven que realizó el proceso para estudiar una Licenciatura en Musicología, en la Universidad Central de China. “Tengo la expectativa de conocer a muchas personas, además de ser una oportunidad para aprender muchísimas cosas nuevas. Aparte que voy a aprender un idioma del que no sé absolutamente nada. Entonces, para mí es un reto, completamente, porque tengo que estudiar mucho y es una responsabilidad grande, pero estoy muy feliz y honrada de poder hacerlo”, manifiesta la estudiante de 19 años.

Mientras que la señora Alba Marina Díaz no pudo ocultar su felicidad porque su hijo Gerard Navarro Díaz viajará a ese destino para especializarse en Administración de Empresas. “Me siento muy contenta de que él haya recibido esta oportunidad de estudiar y de progresar. Él será un digno representante de nuestro país y, al culminar, va a traer y compartir lo mejor de los conocimientos aprendidos”, expresó.

En la ceremonia de hoy participaron, además, el asesor de la Presidencia de la República, Raymond Villalta; el director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín; y la directora de la ESCO, Karla de Palma. También, se tuvo la compañía de familiares de los becarios.

Publicado el 25-08-2025.

Etiquetas: ,