El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido en cuanto a su visión al trabajo con la diáspora y acceso a los servicios consulares, independientemente dónde se encuentra nuestra gente. En esa línea se inauguraron los Consulados Honorarios en Barranquilla, y Medellín, Colombia.
La inauguración de los consulados honorarios fue presidida por la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, quien reafirmó el compromiso del Gobierno para mejorar la atención a nuestra diáspora y fortalecer los lazos bilaterales con socios estratégicos como Colombia.
“Esta es una muestra de que las cosas han cambiado. Ahora, también, en la red consular honoraria tenemos otros brazos que quieren abonar a la transformación de país, una etapa histórica, sin precedentes y que estamos siendo modelo para el mundo”, manifestó la titular de la Cancillería.
De igual forma, destacó que nuestros compatriotas aportan en los sectores de comercio y servicio. “Tengan en cuenta que, a través de los consulados honorarios, también estaremos pendientes de ustedes, en sus procesos de inserción productiva en ferias o espacios en donde puedan exponer sus productos, especialmente para que los que son emprendedores”, dijo.
“Nuestra esta oficina consular honoraria en Barranquilla ha realizado donaciones en el marco de la emergencia por lluvias en nuestro país. Gracias cónsul Roberto Nicolás Manzur, por ser visionario y solidario. Realmente, buscamos alianzas y perfiles de personas como usted, dignas, nobles y que busquen el bienestar de nuestra patria”, indicó la viceministra Portal.
Asimismo, señaló que con la inauguración estas dos representaciones honorarias ya se cuentan con tres consulados en Colombia. El Gobierno salvadoreño está enfocado en expandir nuestra presencia en el mundo, para fortalecer el trabajo en favor del país, a través de la generación de redes de contacto con empresarios para la atracción de inversión, la identificación y gestión de oportunidades de colaboración y de trabajo conjunto que contribuyan al desarrollo del país.
“Agradezco al cónsul honorario en Medellín, Nelson López Giraldo, quien se sumará a este esfuerzo para impulsar planes de trabajo que contribuyan al desarrollo de El Salvador, y a mejorar las condiciones de vida de la diáspora salvadoreña radicada en esta ciudad y en diversas áreas de la agenda bilateral”, añadió la funcionaria de la Cancillería.
En esa línea, destacó que El Salvador, gracias a las transformaciones impulsadas por el Presidente Nayib Bukele, presenta un panorama económico positivo en cuanto a la atracción de inversiones, en sectores clave, gracias a su talento humano calificado, la estabilidad y a un entorno favorable para los negocios.
También, resaltó la promoción del sector turismo, actividad que a experimentado un mayor crecimiento y se ha convertido en uno de los más cambiantes y dinámicos de la región, gracias a diferentes estrategias implementadas por el Gobierno.
“Por ello, agradezco el respaldo del Cónsul Honorario en Medellín, quien apoyó en la organización y logística de dos misiones oficiales en Medellín, garantizando el éxito de estas visitas y fortaleciendo la relación entre las instituciones salvadoreñas y las autoridades locales. Gracias, cónsul López Giraldo por ser impulsor de la transformación histórica de El Salvador”, agregó la viceministra Portal.
Destacó, además, que con la apertura de estas oficinas Consulares Honorarias se garantiza una mejor vinculación con la diáspora para temas culturales, actividades cívicas, educativas en las ciudades donde actualmente están radicados en Colombia.
Etiquetas: Colombia, Viceministra Portal