LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador participa en el Primer Encuentro Regional del Proyecto Mesoamérica

En representación de nuestro país, la Embajada de El Salvador en Guatemala, participó en el Primer Encuentro Regional 2025 del Proyecto Mesoamérica, que tuvo lugar en la Ciudad de Guatemala. En este espacio, participó el embajador de El Salvador en Guatemala, Hugo Rodríguez Cardoza.

Durante el encuentro abordaron aspectos de la Presidencia Pro Tempore del mecanismo, los avances regionales de la Agenda Mesoamericana de Trabajo enfocados en energía, gestión de riesgos y sector privado.

Es así como se destacó que, para este período enero-junio de 2025, la Presidencia Pro Tempore impulsará iniciativas en materia energética (instrumentos especializados en electromovilidad, eficiencia energética, interconexión eléctrica y biocombustibles) y gestión del riesgo de desastres (curso internacional de planes locales, ciclo de formación virtual y socialización del Informe Complementario de Guatemala sobre el Marco de Sendai).

Además, prevé el fortalecimiento de la coordinación del Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM) de la mano del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) para impulsar acciones regionales.

Este primer encuentro mesoamericano de la Comisión Ejecutiva del año 2025 fue presidido por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, entidad que fue representada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Bolaños, Comisionada Presidencial, y por la directora de Integración, Karen Ordóñez, Comisionada Presidencial Adjunta.

Por parte de México como Presidencia Permanente del PM, por el director general de Ejecución de Proyectos en el Exterior, Andrés Aguirre Romero; y por la directora General de Política de Cooperación, Luisa Hortensia Solchaga, ambos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Asimismo, participaron los Comisionados Presidenciales, embajadores y representantes de las Oficinas Nacionales de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, y por el director ejecutivo del PM, Roberto Carlos Salazar.

Además, participaron socios del Grupo Técnico Interinstitucional: Banco de Desarrollo para América Latino y el Caribe (CAF), Banco Centroamericano de integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Entre tanto, el BID presentó sus avances 2024 en la implementación del programa América en el Centro, así como el abordaje de líneas de cooperación con Mesoamérica. Por su parte, la OPS suscribió un acuerdo de cooperación técnica con la Dirección Ejecutiva del PM para agilizar los trabajos en el marco del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP).

El Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica es el programa mesoamericano de integración y desarrollo que potencia la complementariedad y la cooperación entre Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, a fin de ampliar y mejorar sus capacidades que redunden en beneficios concretos para nuestras sociedades en materia de infraestructura, interconectividad y desarrollo social.

Publicado el 07-03-2025.