En el marco de la XIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica 2025-2027 entre el Gobierno de El Salvador y de Brasil, se aprobaron cuatro nuevos proyectos en áreas como agricultura, deportes y desarrollo local, estas iniciativas buscan beneficiar a la población.
Las iniciativas son: mejora de los procesos para la elaboración, producción y procesamiento de bioinsumos y biofertilizantes; fortalecimiento del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario- CDCA; el derecho al deporte con accesibilidad para personas con discapacidad en El Salvador; y gestión eficiente del agua y saneamiento rural con tecnologías sociales para la reutilización del agua.
Los proyectos antes mencionados son el resultado del trabajo de instituciones nacionales y brasileñas articulado por la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional de la Cancillería (ESCO) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) quienes, a través de mesas de trabajo y visitas de campo, constaron los insumos para el impulso de cada una de las iniciativas de colaboración.
Asimismo, se han involucrado a representantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), el Centro de Desarrollo de Comercialización Agropecuaria (CDCA/MAG), el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y el Ministerio de Desarrollo Local (MINDEL); así como a sus contrapartes de la nación suramericana: la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), el Instituto Nacional del Semiárido (INSA) y el Ministerio del Deporte.
Los proyectos se han trabajado bajo la modalidad de Cooperación Sur-Sur, un mecanismo que promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y capacidades técnicas; así como de la asistencia, formación y formulación de proyectos en áreas prioritarias.
Es así como, cada una de las iniciativas definidas en los campos de la agricultura, deportes y desarrollo local contará con el apoyo y respaldo brasileño, a partir de sus buenas prácticas y casos de éxito.
En el cierre de esta jornada, participaron, además, la directora la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional de la Cancillería (ESCO), Karla de Palma; el embajador de Brasil en nuestro país, Luiz Eduardo de Aguiar Villarinho Pedroso; la Coordinadora-General de América Latina, Caribe y Europa de la ABC, Maria Augusta Montalvão Ferraz; y el ministro consejero de nuestra embajador en Brasil, Armando Herrera.
Etiquetas: Brasil, Coooperación