LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería apoya iniciativa para la comercialización de productos de la mype salvadoreña en Europa

Una de las apuestas  del Gobierno de El Salvador en materia económica es la internacionalización de la micro y pequeña empresa (mype).

Con miras a incrementar las exportaciones de este sector, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus representaciones diplomáticas y de las Consejerías Económicas, Comerciales y de Turismo en Europa, participó de las gestiones para concretar la firma de quince cartas de intención que posibilitarán la promoción y la venta de productos salvadoreños en varios países de ese continente.

Se tratan de acuerdos de negocios y de cooperación, que se implementan bajo el concepto de casas comercializadoras, con el que se ofertarán artículos elaborados por las mypes salvadoreñas.

Artesanías, manufacturas de cuero, productos nostálgicos y agroindustriales, son parte del catálogo que estará disponible en Alemania, España, Italia, Países Bajos, el Reino Unido y República Checa.

Los convenios fueron suscritos recientemente por el Presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, y representantes de empresas y gremiales comerciales, así como propietarios de negocios en dichas naciones, entre ellos compatriotas de la diáspora.

“La iniciativa que presentan me parece bastante acertada e interesante. Es una iniciativa de Cooperación entre Cancillería, Conamype y salvadoreños que estamos interesados en promover la comercialización de nuestro productos de la pequeña y mediana empresa, de nuestro país hacia Europa. Es un compromiso, que tenemos como salvadoreños, de promover nuestros productos en el exterior”, señaló Denis Tejada, compatriota residente en Baden Württemberg, Alemania, quien se ha comprometido con este proyecto.

Esta red también apoyará en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios y en el establecimiento de contactos comerciales.

Publicado el 19-11-2019.