La formación continua y el fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios públicos son prioridad para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
En esa línea, el Instituto Diplomático “Doctor José Gustavo Guerrero” (IDG), entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, concluyó, este día, dos cursos especializados: Curso de Diplomacia de Países Árabes, y Curso sobre Derecho Internacional Privado.
En estos cursos participaron más 64 funcionarios de Cancillería, tanto de sede como del servicio exterior, y entidades públicas, quienes recibieron conocimientos especializados que son fundamentales para su ejercicio profesional.
“Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la capacitación constante de sus funcionarios es una piedra angular de su gestión pública. Por tal motivo, estamos convencidos que la formación profesional y continua es clave para garantizar un desempeño eficiente y brindar servicios públicos de calidad y pertinencia, alineados con las necesidades y expectativas de país y de nuestra gente”, señaló la rectora del IDG, Luz Elena Núñez.
Durante su intervención, la titular del IDG añadió que, con estos procesos educativos, se consolida su misión la cual está enfocada en la formación de talento humano, técnico y especializado en las áreas de la diplomacia y la gestión consular, alineados con los grandes objetivos de nación.
De igual manera, resaltó que la presente administración le ha apostado a abrirse al mundo, a través del establecimiento de lazos y estrechamiento en las relaciones diplomáticas con nuevos socios internacionales.
Es así como con la inauguración de nuevas embajadas y consulados de El Salvador, en regiones como el Oriente Medio y el Sudeste Asiático, particularmente en países como Qatar, Vietnam, Singapur y Arabia Saudita, se han impartido espacios formativos orientados a esta dinámica diplomática.
Para ello, el IDG propuso un curso para ampliar los conocimientos sobre la diplomacia árabe, así como sus prácticas, cultura, aspectos protocolares, entre otros detalles que son de vital importancia dentro del sistema internacional.
Este espacio fue brindado por el maestro Cosimo Papa, docente especializado en los países árabes.
Por otra parte, también concluyeron su proceso educativo dieciséis personas del Curso especializado sobre Derecho Internacional Privado, brindado por el docente invitado, el maestro, Juan José Obando.
“Conocer el marco jurídico sobre el cual se amparan estos vínculos con un agente extranjero es de trascendental importancia para brindar respuesta a las necesidades de nuestro tiempo presente, como aquellos que afectan a nuestra niñez y adolescencia migrante”, añadió la rectora del IDG.
Entre tanto, Nelson Alonso, participante del curso y funcionario de Cancillería, reiteró su compromiso por poner en práctica dichos conocimientos a favor de la población salvadoreña. “Más que una experiencia académica, es una ventana al mundo de saberes estratégicos, enfoques diplomáticos y contextos históricos que enriquecen nuestra perspectiva sobre las relaciones internacionales”, afirmó.
En el evento participaron, además, miembros de la comunidad educativa del IDG, funcionarios de Cancillería e invitados especiales.